cindencia de que ésta tenga o no fundamento (Fallos: 310:2943 ; 811:2725 ).
Corresponde, pues, desestimar la excepción de falta de legitimación opuesta por las demandadas.
8?) Que, por lo tanto, cabe resolver si en la especie concurren los requisitos ineludibles para la procedencia de la pretensión. A tal fin resulta necesario examinar el proceso de formación del acuerdo de voluntades para determinar —toda vez que el contrato se frustró en el curso de las tratativas previas el comportamiento de las partes en conexión causal con el daño que se dice sufrido.
9) Que la actora funda su pretensión en la responsabilidad contractual de las demandadas (confr., en especial, fs. 331 vta. y 343 vta.).
En ese orden de ideas, sostiene que el supuesto contrato de compraventa de la parcela N° 8 tuvo principio de ejecución. Ello es así —aduce— pues una vez pasados los 120 días de efectuada la reserva, las demandadas no reintegraron la suma depositada y mantuvieron la operación de venta. Además —continúa diciendo— aquéllas realizaron actos que no habrían hecho si hubieran desistido de la operación, tales como la entrega de la tenencia del inmueble y el otorgamiento del certificado provisorio de desgravación.
Con respecto al primero de esos actos, resulta sumamente ilustrativa la prueba documental acompañada por la propia actora.
De ella surge que el 1° de julio de 1982 Salaberri pidió autorización a la dirección provincial de industria para ingresar en la parcela y realizar allí trabajos menores de acondicionamiento (fs. 90). En respuesta a ese pedido, el administrador del parque industrial autorizó el ingreso "en las condiciones que expresa el art. 15 del anexo II b) del convenio firmado entre ...la provincia y la empresa Ferrocarriles Argentinos". Asimismo transcribió esa cláusula, según la cual "durante el plazo de reserva ...se permitirá el acceso a la parcela reservada para realizar aquellas tareas de preparación, limpieza y revisión que sean expresamente autorizadas por la provincia, sin que ello implique el otorgamiento de tenencia o posesión. Los gastos que demanden las tareas de acondicionamiento ...serán por cuenta y riesgo de la firma que realizó la reserva, sin que le asista derecho alguno a resarcimiento en caso que corresponda denegar la adjudicación solicitada" énfasis agregados). Asimismo, el administrador exigió informes periódicos de los trabajos a realizar, "con el objeto de que su ejecución
Compartir
64Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1998, CSJN Fallos: 321:2544
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-321/pagina-2544
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 321 Volumen: 2 en el número: 1042 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos