Saltar al contenido Principal Saltar al Buscador

Fallos: 320:785 de la CSJN Argentina - Año: 1997

Anterior ... | Siguiente ...

les, aprobado por el decreto 564/74, aplicable al personal de la SI.G.E.P.

—conforme al art. 16 de la ley 21.801, modificada por la ley 22.639, por violación a los incisos a, c y d del art. 13 del mismo estatuto.

3) Que las actuaciones sumariales que culminaron con la aplicación de la medida segregativa se iniciaron a raíz de que la autoridad administrativa estimó que la conducta de los actores —quienes actuaTON como integrantes de las comisiones fiscalizadoras ante Telecom Argentina-Stet France Telecom S.A. y Telefónica de Argentina S.A., y percibieron durante los ejercicios 1991 y 1992, honorarios de las sociedades controladas resultó violatoria del decreto 278/88.

4?) Que el recurso extraordinario deducido es formalmente admisible, pues se encuentra en tela de juicio la inteligencia y aplicación de normas de carácter federal y la decisión ha sido contraria al derecho que los recurrentes fundaron en ellas (art. 14, inc. 3°, de la ley 48).

5) Que es un principio de recta interpretación que los textos legales no deben ser considerados a los efectos de establecer su sentido y alcance aisladamente sino correlacionándolos con los que disciplinan Ja misma materia (Fallos: 242:247 ), como un todo coherente y armónico, como partes de una estructura sistemática considerada en su conjunto, y teniendo en cuenta la finalidad perseguida por aquéllos.

6?) Que, en ese contexto, cabe señalar que, operada la privatización de ENTel -empresa del Estado declarada "sujeta a privatización" por la ley 23.696-, los recurrentes actuaron como síndicos de las Comisiones Fiscalizadoras de las empresas telefónicas privatizadas, durante los ejercicios correspondientes a los años 1991 y 1992, en las que fueron designados —para el período 1991— a propuesta de la SI.G.E.P., de acuerdo con lo establecido por el punto 4.3 inciso c de los contratos de transferencia aprobados por el decreto 2332/90. - .

72) Que no se halla en debate la condición de funcionarios públicos de los recurrentes, dependientes de la SI.G.E.P, y que, por ello, se regían -en cuanto a su desempeño por la ley 21.801, reformada por la ley 22.639, el estatuto aprobado por el decreto 564/74 y el decreto 278/88 (art. 19), y a ello no obstan la naturaleza y el régimen jurídico de las sociedades en las que actuaron como síndicos.

8) Que, en consecuencia, su conducta se hallaba, a los fines de la sanción de cesantía impuesta, ineguívocamente encuadrada en el art. 1

Anterior ... | Siguiente ...

Apoya a Universojus!
Invitame un café en cafecito.app

Compartir

80

Citar Página

Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente referencia:

Año: 1997, CSJN Fallos: 320:785 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-320/pagina-785

¿Has encontrado algún error en el texto?

Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 320 Volumen: 1 en el número: 785 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.

Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos