Saltar al contenido Principal Saltar al Buscador

Fallos: 32:408 de la CSJN Argentina - Año: 1887

Anterior ... | Siguiente ...

408 FALLOS DE LA SUPREMA CORTE y "ne te, ni hávin el mandatario, ni hácia los terceros con quienes este"...

hubiese tratado, no sucede lo mismo cusudo el mandatario ha ":: obrado ignorando la causa que había hecho cesar sus poderes, 6 sún cuando conociendo esta causa, ha tratado con terceras per- " -:

sonas queiguoraban esta cesacion; pues que, enel primer cago; ,-°' el mandante queda obligado por esos actos, tanto para con el '--° mandstario, como tambien para com esos terceros; y en el se- gundo, hácin estos últimos, quedando á salvo sus acciones con= ..':

tra el primero. — 47° Que el apoderado don Cárlos B. Seguí, y el comprador — don Zacarías Barbosa, no pueden ser colocados en estas últimas .--..

condiciones, pues el primero tuvo conocimiento de la muerte de su mandante, doña Inés Lopez, mucho antes del 10 de Febrero . " ——— de 1868, en que parece haberse efectuado el-contrato privado........

de venta, copiado en la escritura de foja 89, conociendo é de —° biendo y pudiendo conocer igualmente ambos el fallecimiento delotro mandante, don Rosendo María Traga, que tuvo lugar tres años antes de la referida escritura de foja 39; por todo lo cual no tienen aplicacion al caso sub judice las doctrinas invo- cadas por el demandado en su alegato de foja 231, desde el párrafo 8 hasta el 31 indusive. EC 18 Que el contenido de la carta de foja 121, dirijida por don Cárlos B. Seguí 4 su mandante, don Rosendo María Fraga, en 24 de Diciembre de 1869, arroja vehementísimas presnucio nes de que el boleto privado de venta de 20 de Febrero de 4868, que está copiado en la escrítnra de foja 39, es antidatado, —desde que apareciendo obligado don Zacarías Barbosa, segun ese boleto, á suministrar los fondos necesarios para la mensura - del campo, es incomprensible que si esa obligacion hubiese — - existido en la fecha de ese boleto, el apoderado Seguí haya poL dido decir 4 su mandante en esa carta, que ni él (Seguí) ni Frao — ga se encontraban en actitud de pagar mensnras, ni que el pril mero hubiose necesitado pedir al agrimensor Chapeaursuge, |

Anterior ... | Siguiente ...

Apoya a Universojus!
Invitame un café en cafecito.app

Compartir

41

Citar Página

Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente referencia:

Año: 1887, CSJN Fallos: 32:408 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-32/pagina-408

¿Has encontrado algún error en el texto?

Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 32 en el número: 408 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.

Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos