Como se vé, la ley hace una diferencia notable entre los delitos por uso de marcas y patentes y los delitos comunes, no permitiendo el procedimiento de oficio cun respecto ú los primeros, sinó despues de iniciada debidamente la accion.
No habiéndolo sido en el presente caso, la sentencia apelada es arreglada d derecho, y ha de servirse V. E. confirmarla, Eduardo Costa, Fallo de la Suprema Corte Buenos Ares, Octubre 6 de 1887.
Vistos: por sus fundamentos, por los de la vista del señor Procurador tieneral, y atento lo dispuesto por el artículo treinta y uno de la ley de Marcas de Fábrica y de Comercio, se confirma con costas el auto apelado de foja diez vuelta; y devuélvanse, prévia reposicion de sellos,
ULADISLAO. FRIAS, — FEDERICO
IBARGÚNEN, —C. $. DE LA TO+ nnE (en disidencia),
DISIDENCIA
" Vistos y considerando: Premero: Que al disponer el artículo treinta y cuatro de la ley de Marcas de Fábrica y de Comercio, en que el Juez a 4 apoya la resolucion de foja diez vuelta, que /a acción erimmial no podrá imicinrse de oficio y corresponderá solamente ú los partientares interesados, en nada al
Compartir
57Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1887, CSJN Fallos: 32:169
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-32/pagina-169
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 32 en el número: 169 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos