trámite y —en consecuencia a los dos órganos jurisdiccionales ante los que aquéllas tramitan. En otras palabras, la injerencia del Congreso en la esfera exclusiva del Poder Judicial, no es aquí sólo potencia o meramente abstracta, sino efectiva y actual.
6°) Que, por consiguiente, corresponde dedarar que los órganos jurisdiccionales del Poder Judicial de la Nación no deberán cumplir con lo dispuesto por el mencionado artículo 13 del Reglamento Interno de la Comisión Bicameral Especial de Seguimiento dela Investigación de los Atentados a la Embajada de Israel y al Edificio dela A.M.I.A.
Por ello, Acordaron:
Hacer saber lo resuelto a la Comisión Bicameral Especial mencionada y a las Cámaras Nacionales y Federales de Apelaciones.
Todo lo cual dispusieron y mandaron, ordenando que se comunicase y seregistrase en el libro correspondiente, por ante mí, que doy fe.— ENRIQUE SANTIAGO PETRACCHI — Gustavo A. Bosserr.
DIAS INHABILES.
Ne 85-
En Buenos Aires, a los 26 días del mes de diciembre del año mil novecientos noventa y seis, reunidos en la Sala de Acuerdos del Tribunal, los señores Ministros que suscriben la presente, Consideraron:
Quela forma irregular en que han funcionado los Tribunales Nacionales y Federales del país, en razón de las medidas de fuerza resueltas por la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación el día 17 de diciembre del corriente año, y el paro general decretado por la C.G.T. para el día de la fecha, requiere tomar medidas que eviten perjuicio a los litigantes.
Por ello, Acordaron:
Dedarar el día 17 de diciembre de 1996, a partir de las 10 horas, y el día 26 de diciembre de 1996, inhábiles para los Tribunales Nacionales y Federales del país, sin perjuicio de la validez de los actos procesales cumplidos que no hubiesen sido actuados en rebeldía.
Compartir
58Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1996, CSJN Fallos: 319:2103
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-319/pagina-2103
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 319 Volumen: 3 en el número: 31 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos