BERNARDINO TIMOTEO HERRERA y Ora v.
ARTURO NORBERTO ROVEDA
RECURSO EXTRAORDINARIO: Requisitos propios. Cuestiones no federales.
Sentencias arbitrarias. Procedencia del recurso. Falta de fundamentación suficiente.
Corresponde dejar sin efecto la sentencia que establece la indemnización en un monto que dista de ser una ponderación adecuada del daño inferido y no consulta las pautas de equidad, con mayor razón si se apartó manifiestamente del dictamen pericial, prescindiendo de dicha prueba pese a que ella no había sido impugnada por el interesado y fundado tal temperamento en argumentos que se presentan como producto de la sola voluntad de quienes suscriben el fallo.
RECURSO EXTRAORDINARIO: Requisitos propios. Cuestiones no federales.
Sentencias arbitrarias. Procedencia del recurso. Falta de fundamentación suficiente.
Las sumas destinadas a indemnizar el daño derivado de la lesión estética ye daño moral no cubren ni mínimamente los requerimientos de la prudencia en la determinación del perjuicio esusada en punto n lo que dispone el art. 165 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación , si a pesar de reconocer el sufrimiento padecido por la víctima, el a quo estableció su cuantía en términos que desvirtúan el principio de reparación integral propio de la materia.
RECURSO EXTRAORDINARIO: Requisitos propios. Cuestiones no federales.
Sentencias arbitrarias. Procedencia del recurso. Falta de fundamentación suficiente.
La solución de la alzada no satisface el requisito de debida fundamentación exigible en las decisiones judiciales si de los términos del pronunciamiento no se desprende una apreciación convincente del criterio empleado ni de las pautas que condujeron al resultado obtenido, de modo que no resulta posible desentrañar como fueron evaluados los perjuicios cuya reparación se ordena, con grave menoscabo de la garantía de defensa en juicio del damnificado.
RECURSO EXTRAORDINARIO: Requisitos propios. Cuestiones no federales.
Sentencias arbitrarias. Procedencia del recurso. Exceso ritual manifiesto.
Si la recurrente expuso argumentos suficientes sobre el tema que pretendía someter a conocimiento de la alzada, cumpliendo de tal modo con las exigencias legales para sustentar la apelación, la negativa del tribunal de grado a atender los planteos expuestos se presenta revestida de un injustificado rigor formal incompatible con el derecho de defensa. .
Compartir
150Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia:
Año: 1995, CSJN Fallos: 318:2600
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-318/pagina-2600¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 318 Volumen: 3 en el número: 836 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
