—como regla y por su naturaleza— a la vía del art. 14 de la ley 48, dicha circunstancia no resulta óbice para habilitarla cuando lo decidido se sustenta en afirmaciones dogmáticas que constituyen un fundamento sólo aparente, dado que aplica una disposición legal extraña al caso y prescinde del examen de la norma específica que regía la cuestión, motivo por el cual el fallo carece de adecuado sustento para su validez.
39) Que ello es así pues, para rechazar la liquidación correspondienteal complemento instituido por el art.23, inc. b, de la ley 10.430 para el personal jerarquizado, el tribunal —por mayoría— se basó en que el otorgamiento de ese beneficio estaba sujeto a "una autorización expresa del Poder Ejecutivo previo dictamen del organismo específico a través del trámite que exige la reglamentación (ver art.20, inc. e), ap. L., dec. 8393)", circunstancia que demostraba que no era "inherente a la función" ni una bonificación de carácter automático que el interesado hubiera percibido necesariamente de permanecer en la actividad, y en que no había acreditado los extremos exigidos para su reconocimiento.
49) Que los agravios invocados con sustento en la doctrina de la arbitrariedad resultan procedentes, pues el fallo se sustenta en un artículo inexistente del decreto 8393/86 y en el incumplimiento de un requisito que no surge de ese texto normativo, el cual -además-- no guarda relación directa con el caso habida cuenta de que al reglamentar los arts. 34 a 56 de la ley 10.430, dicho decreto reguló únicamente el régimen de licencias y permisos para el personal comprendido en ella y nada dispuso acerca del beneficio por dedicación exclusiva reclamado por el actor sobre la base de lo dispuesto en el art. 23, inc. b), citado.
5) Que, por otra parte, el a quo omitió considerar que la reglamentación del renglón correspondiente al régimen de retribuciones para el personal de la administración pública de la provincia contenido en la ley 10.430 decreto 1227/87 vigente durante el período en cuestión—tampoco impuso el requisito mencionado en la sentencia para acceder a la bonificación del art. 23, inc. b, de la ley citada en favor del personal jerarquizado, toda vez que —a diferencia de lo regulado en el art. 22, inc.
€, para los agentes comprendidos en otros agrupamientos del escalafón— dicho beneficio no quedó alcanzado por la reglamentación aludida.
6) Que, en consecuencia, el fallo debe ser descalificado como acto jurisdiccional en la medida en que al resolver la cuestión sobre la base de aplicar una norma impertinente para el caso, resultan dogmáticas las argumentaciones formuladas para desestimar el pedido, pues con
Compartir
74Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1995, CSJN Fallos: 318:2306
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-318/pagina-2306
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 318 Volumen: 3 en el número: 542 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos