DISIDENCIA DE LOS SEÑORES MINISTROS DOCTORES DON CARLOS S. FAYT,
DON ENRIQUE SANTIAGO PETRACCHI Y DON ANTONIO BOGGIANO ——° Considerando: - - Que el recurso extraordinario es inadmisible (art. 280 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación ).
Por ello, se desestima la queja. Dése por perdido el depósito de fs. 1.
Devuélvanse los autos principales. Notifíquese y archívese.
CARLosS. Far — ENRIQUE SANTIAGO PETRACCHI — ANTONIO BOGGIANO.
BLANCA NILDA BOLDAN nx ALMARAZ v. OBRA SOCIAL per PERSONAL pe.
ESTACIONES DE SERVICIO, GARAGES y PLAYAS DE ESTACIONAMIENTO
RECURSO EXTRAORDINARIO: Requisitos propios: Cuestiones no federales. Sentencias arbitrarias, Procedencia del recurso. Falta de fundamentación suficiente.
Si bien los agravios deducidos contra la sentencia que estableció los daños y perjuicios por mala praxis médica remiten al examen de cuestiones de hecho y prueba, ajenas al recurso extraordinario, éste procede si lo decidido se apoya en afirmaciones dogmáticas, que le dan un fundamento sólo aparente y que no —.
encuentran respaldo en las constancias comprobadas de la causa.
RECURSO EXTRAORDINARIO: Requisitos propios. Cuestiones no federales. Sen tencias arbitrarias. Procedencia del recurso. Excesos u omisiones en el pronuncia- Es descalificable el pronunciamiento que -mediante una aseveración meramente conjetural— introduce un elemento fáctico —que las características físicas de " la paciente hubieran determinado igualmente la necesidad de extirpación del órgano, no invocado ni probado, que modifica la relación de causalidad entre la conducta de los médicos y el daño y lo lleva a disminuir la responsabilidad de la
Compartir
88Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1995, CSJN Fallos: 318:2299
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-318/pagina-2299
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 318 Volumen: 3 en el número: 535 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos