RECURSO ORDINARIO DE APELACION: Tercera instancia. Generalidades.
La Corte sólo puede conocer por la vía del recurso ordinario de apelación esta- .
blecido por el art. 24, inc. 6, ap. a), del decreto-ley 1285/58 respecto de puntos que hayan sido objeto de pronunciamiento expreso por las Cámaras Nacionales de Apelaciones (Disidencia parcial del Dr. Carlos S. Fayt).
RECURSO ORDINARIO DE APELACION: Tercera instancia. Generalidades.
En causas en que la decisión apelada por medio del recurso ordinario de apelación cierra el proceso al declarar prescripta la acción, únicamente tal cuestión es objeto de resolución expresa por la cámara, por lo que a ella debe circunscribirse el pronunciamiento de la Corte (Disidencia parcial del Dr. Carlos S. Fayt).
RECURSO ORDINARIO DE APELACIÓN: Tercera instancia. Generalidades.
Si la declaración de prescripción, apelada mediante recurso ordinario de apelación, fue dejada parcialmente sin efecto por la Corte, corresponde ahora un pro-° nunciamiento judicial por parte del órgano jurisdiccional contra cuyas decisiones está previsto dicho recurso ya que el Tribunal-carece de competencia para ello (Disidencia parcial del Dr. Carlos S. Fayt).
RECURSO ORDINARIO DE APELACION: Tercera instancia. Generalidades.
Si bien el Congreso puede establecer las "reglas y excepciones" conforme a las cuales se ejercerá la jurisdicción por apelación de la Corte Suprema, no podría en cambio hacerlo en supuestos donde, cabalmente, la condición esencial de apelación falta (Disidencia parcial del Dr. Carlos S. Fayt).
RECURSO ORDINARIO DE APELACION: Tercera instancia. Generalidades.
No es posible de las disposiciones de un código procesal! extender la competencia de la Corte en medida que exceda lo que la Constitución Nacional ha dispuesto Disidencia parcial del Dr. Carlos S. Fayt).
CORTE SUPREMA.
En situaciones en que la Corte encuentra que se ha afectado indebidamente su competencia, cabe que ella corrija sus efectos, al margen de petición alguna Disidencia parcial del Dr. Carlos S. Fayt).
Compartir
66Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1995, CSJN Fallos: 318:2232
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-318/pagina-2232
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 318 Volumen: 3 en el número: 468 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos