nes populares, de la influencia de las preocupaciones locales, o de la influencia mucho más peligrosa aún, del espíritu de partido. Para garantizar su integridad debe estar profundamente penetrado del sentimiento de sus deberes y de su responsabilidad ante la posteridad y ante Dios. ¿No reune el Senado estas cualidades? ¿Nolas reune sobre todo en un grado más alto que cualquier otro tribunal, que pudiera crearse? Estas cuestiones de alta importancia, han sido renovadas varias veces; fueron discutidas en la Convención y en las Asambleas de los Estados, y examinadas en diversas épocas por los jurisconsultos y los hombres de Estado. Hay pocas disposiciones de la Constitución que hayan sido atacadas con más vigor, y defendidas con más habilidad" ... "La Convención apreció bien la dificultad de organizar un Tribunal, que presentase todas las garantías deseables; y al fin se decidió a investir al Senado con estas altas funciones. Procediendo así, la Convención tenía en vista el modelo de las mejores Constituciones de Estado, y hasta cierto punto el ejemplo mismo de Gran Bretaña" .. "Nuestra opinión sobre esta grave materia es que, con mucha sabiduría, se ha investido al Senado con esa jurisdicción ... Como los acusadores, los Senadores son también Representantes del pueblo; pero lo son en grado más lejano y por un mandato de más larga duración..." "Comentario sobrela Constitución Federal delos Estados Unidos traducida del comentario abreviado de J. Story, Buenos Aires, 1888, pág.
469 y sgts.).
A estos comentarios de Story en punto a las bondades del Senado comojuez más idóneo para los juzgamientos de índde política —entre los que se incluye el eventual al propio Presidente de la República, extremo que obliga a tratar esta materia con suma cautela— cabe agregar los de nuestro constitucionalista M.A Montes de Oca, quien dejó escrito que "si sepiensa que su fin primordial esla destitución del mal funcionario...si se piensa que sólo cae dentro de la órbita de acción de los tribunales ordinarios el conocimiento de las causas en que ha de fallarse de acuerdo con lo alegado y probado y no de las que debe procederse más bien "a verdad sabida y buena fe guardada"..., se comprende que lostribunales dejusticia son los menos aptos para pronunciarse en un caso de carácter político que entraña complicaciones de orden político también" ("L ecciones de Derecho Constitucional", Buenos Aires, 1927, págs. 210 y 211).
Pero, a mi juicio, la razón que abona la restricción al Poder Judicial para conocer de estos asuntos es aquella de orden federal a que
Compartir
85Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia:
Año: 1995, CSJN Fallos: 318:2043
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-318/pagina-2043¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 318 Volumen: 3 en el número: 279 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
