ción por la muerte de Rubén Badín y en $ 8.000 por la muerte de Néstor Fabián Canteros.
Corresponde también admitir el reclamo por daño moral, fundado en la lesión sufrida por los actores en bienes extrapatrimoniales; en el caso, los sentimientos y vínculos afectivos que los unían a sus hijos, agravada la afección espiritual por las trágicas circunstancias en que se produjo la muerte de los internos confiados al servicio de custodia del sistema penitenciario.
Por tanto, y habida cuenta de que su indemnización no debe necesariamente guardar relación con el daño material (causa H.48.XXIV:
"Harris Albertoc/ Ferrocarriles Argentinos s/ daños y perjuicios" del 9 de diciembre de 1993), se fijan los montos indemnizatorios en la suma de $ 30.000 en el caso de Rubén Badín y Néstor Fabián Canteros, respectivamente.
7°) Que en cuanto al recamo de Hilda María Flores y su hija menor Nadia Estefanía, nacida el 10 de diciembre de 1987, cabe señalar que aquélla contrajo matrimonio con Roque Arturo Ruiz durante su detención en Olmos, oportunidad en que su hija obtuvo reconocimiento. En esas condiciones juega a su favor la presunción iuristantum de los arts. 1084 y 1085, que, sin embargo, debe ser considerada a la luz delas circunstancias particulares del caso.
Es evidente que la atención de la subsistencia de su cónyuge e hija no podía ser asumida por Ruiz mientras durara su condena, pero sí al término de ella, el que se habría producido, de no mediar su trágica muerte, hacia abril de 1994. Si bien los antecedentes penal es del nombrado disminuyen la probabilidad de que llegase a atender regularmente a esa asistencia, negarlo sin más sería admitir —como ya se expr esó- un determinismo delictivo que la ciencia penal no acepta y rechazar la posibilidad de una readaptación social que se evidenciaría en la decisión de contraer matrimonio y reconocer a su pequeña hija, por lo que parece justo admitir el resarcimiento pretendido, bien que adecuado a las condiciones personales de la víctima y circunstancias atinentes a los reclamantes conforme a lo expr esado en el considerando 5° in fine.
Que Roque Arturo Ruiz contaba con 16 años cuando fue detenido por primera vez en el año 1978 por un hurto de automotor. Reinciden
Compartir
96Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia:
Año: 1995, CSJN Fallos: 318:2023
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-318/pagina-2023¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 318 Volumen: 3 en el número: 259 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
