Saltar al contenido Principal Saltar al Buscador

Fallos: 317:1735 de la CSJN Argentina - Año: 1994

Anterior ... | Siguiente ...

encontraba vinculado Taub, al menos una de ellas "The Money Wagon", abiertas en el Citytrust, Sucursal del North End, en Bridgeport Connecticut) o en el Banco de Hong Kong, de la Hong Kong and Shanghay Banking Corporation sita en la ciudad de New York (fs. 80 y 92).

Incluidas las. previsiones que adoptaba la asociación para evitar sospechas sobre esa actividad como entregar varios cheques por diferentes sumas y distintas fechas (fs. 122); evitar la utilización de determinados métodos que pudieran estar vigilados para la transferencia de dinero como los giros cablegráficos y la utilización de cualquier cuenta bancaria en Miami, porque en esos casos había mucha mayor vigilancia policial (fs. 94); el depósito del dinero en cuentas bancaria europeas, para evitar ser descubiertos por las autoridades (fs. 121) e incluso anotaciones falsas en algunos cheques pagaderos en blanco a favor de los agentes encubiertos (fs. 92/3).

Asimismo, la concertación de reuniones en habitaciones de hoteles o tarde en la noche, "...evitaban vivir con ostentación, comprobaban si los vigilaban o no;... y se referían a los negocios ilícitos de los agentes encubiertos de formas elípticas y eufemísticas" (fs. 94).

Por otra parte y con respecto a los miembros de la asociación, estaría constituida, al menos, por aquellos individualizados en el cargo 1, según la descripción de fs. 86/96; esto es, el requerido, Hamilton ° Pires, Adriana Taub-Bennun, Amanda Epstein y unas sociedades controladas por el primero llamadas "The Money Wagon Corp".

Como así también, determinar la intervención de terceros que, si no integraban la asociación, cuanto menos colaborarían con ella.

Así y según surge de la declaración de Quiñones, en la reunión celebrada el 15 de mayo de 1990 con Taub, éste les explicó "...que para poder hacer sus negocios, tenía que sobornar a ciertos banqueros" (fs.

122) y el 18 de julio de 1990 "Nos informó que tenía que pagar u$s 4.000 al mes para sobornar al empleado del Banco de Hong Kong" (fs.

128).

Expresiones que se corresponden con la circunstancia de que, según también expresa Quiñones, en oportunidad de llevar a cabo la operación financiera del 20 de junio de 1990 Taub llamó al Banco de Hong Kong en New York, desde las oficinas de "The Money Wagon" en 3West 46th, New York, para gestionarle a los agentes encubiertos la -apertura de una cuenta bancaria. "...lo oímos llamar al Banco de Hong Kong y preguntar por Bill Tsui, que no estaba en la oficina. Poste

Anterior ... | Siguiente ...

Apoya a Universojus!
Invitame un café en cafecito.app

Compartir

61

Citar Página

Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente referencia:

Año: 1994, CSJN Fallos: 317:1735 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-317/pagina-1735

¿Has encontrado algún error en el texto?

Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 317 Volumen: 3 en el número: 689 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.

Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos