poder de regular el comercio. Las personas que cruzan un puente interestadual pueden en verdad ser consideradas tan comprometidas en el comercio como si estuviesen embarcando cargamentos de mercaderías de Nueva York a Liverpool" (v. "La Constitución Americana", Ed. T.E.A. 1965, pág. 309).
El mismo autor recuerda que "en el caso Caminetti v. United States 1917), la ley Mann, que se funda en el poder de regular el comercio, se consideró aplicable al transporte de una mujer a través de fronteras estaduales con fines inmorales, aunque no existiese motivo comercial alguno" (op. cit, pág. 309).
El juez S.C. Black, hablando en representación de la Corte, resumió esos conceptos en 1944 en el caso "U.S. v. South-Eastern Underwvriters Assoc." (322 U.S.533, 552) de este modo:
"El poder otorgado al Congreso es un poder positivo. Es el poder de legislar acerca de las transacciones que, cuando traspasan los límites de los estados, afectan a las personas de más de un Estado; de goberénfa-
sis agregado).
Ese concepto —l de la limitación de la jurisdicción territorial de un Estado para gobernar asuntos que les exceden- tienen particular incidencia en el tema de los transportes inteprovinciales y se encuentra en la base del razonamiento del juez Holmes en el caso "Hanleyv.
Kansas City Southern Railway Company", que paso a analizar por presentar el mayor interés para la dilucidación del sub examine.
—X-
En el caso citado, fallado por el Superior Tribunal Federal el 5 de enero de 1903 (187 U.S. 617,621), se cuestionaba la facultad del gobierno de Kansas de fijar tarifas de un servicio de transporte de carga por ferrocarril que unía dos puntos de ese Estado, aun cuando una gran parte del trayecto salía de los límites de Arkansas, atravesando Territorio Indio o de Texas.
Como la discusión quedó limitada a determinar si la acción del gobierno de Arkansas se había desenvuelto en el marco de los poderes
Compartir
74Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia:
Año: 1993, CSJN Fallos: 316:2876
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-316/pagina-2876¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 316 Volumen: 3 en el número: 630 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
