Saltar al contenido Principal Saltar al Buscador

Fallos: 315:1569 de la CSJN Argentina - Año: 1992

Anterior ... | Siguiente ...

o E -


ORLANDO ALBERTO ALFREDO SOMMER v. RUBEN HORACIO GONZALEZ y OTRO
RECURSO "EXTRAORDINARIO: Principios generales:

Es inadmisible el recurso extraordinario (art. 280 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación ) deducido contra la sentencia que no hizo lugar a los daños y perjuicios derivados de un accidente de tránsito (1).

RECURSO EXTRAORDINARIO: Requisitos propios. Cuestiones no federales. Sentencias arbitrarias. Procedencia del recurso. Valoración. de circunstancias de hecho y prueba.

Corresponde dejar sin efecto la sentencia queno hizó lugar alos daños y perjuicios derivados de un accidente de tránsito, haciendo prevalecer indebidamente las afir- .

maciones del demandado y la declaración testimonial respecto del cuadro indiciario reunido a partir de las circunstancias del tiempo, lugar y modo en las cuales se pro dujeron, máxime cuando el comportamiento del conductor del vehículo durante los hechos y después de ellos, no puéde interpretarse como el de alguien ajeno a su comisión (Disidencia del Dr. Eduardo Moliné O'Connor).

RECURSO EXTRAORDINARIO: Requisitos propios. Cuestiones no. federales. Sentencias arbitrarias. Procedencia del recurso. Valoración de circunstancias de hecho y prueba.

Corresponde dejar sin efecto la sentencia que no hizo lugar a los daños y perjuicios derivados de un accidente de tránsito si se limitó a realizar un examen parcial de la prueba pericial y testifical, sin integrarlas ni armonizarlas debidamente en el conjunto, lo que redunda en menoscabo de la verdad material y de los derechos de la —.

actora (Disidencia del Dr. Eduardo Moliné O'Connor) (2). .

RECURSO EXTRAORDINARIO: Reqúisitos propios. Cuestiones no federales. Sentencias arbitrarias. Procedencia del recurso. Valoración de circunstancias de hecho y prueba.

Corresponde dejar sin efecto la sentencia que no hizo lugar a los daños y perjuicios derivados de un accidente de tránsito por considerar que no existía prueba álguna sobre la relación de causalidad entre las lesiones sufridas por el actor y el accidente, toda vez que no tuvo en cuenta el informe del perito médico, incurriendo así en un excesivo rigor crítico y desconociendo la existencia de elementos e indicios que . lohacen verosímil.

1), 7 de julio. 2) Fallos: 314:174 .

Anterior ... | Siguiente ...

Apoya a Universojus!
Invitame un café en cafecito.app

Compartir

79

Citar Página

Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente referencia:

Año: 1992, CSJN Fallos: 315:1569 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-315/pagina-1569

¿Has encontrado algún error en el texto?

Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 315 Volumen: 2 en el número: 459 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.

Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos