BENEFICIO DE LA DUDA. .
El estado de duda debe derivarse de la racional y objetiva evaluación de las constancias del proceso. .
JUICIO CRIMINAL.
El convencimiento acerca de la culpabilidad del acusado no puede abandonarse en :
aras de supuestas exigencias del sistema probatorio que rige en el orden nacional.
RECURSO EXTRAORDINARIO: Requisitos propios. Cuestiones no federales. Interpretación de normas locales de procedimientos. Casos varios.
La apreciación de la prueba constituye, por vía de principio, facultad de los jueces de la causa y no es susceptible de revisión en la instancia extraordinaria (Disidencia de ' los Dres. Mariano Augusto Cavagna Martínez y Augusto César Belluscio). , RECURSO EXTRAORDINARIO: Requisitos propios. Cuestiones no federales. Sentencias arbitrarias. Improcedencia del recurso, .
No es arbitraria la sentencia que absolvió al imputado del delito de violación, si cuando descalificó las peritaciones médico-legales, lo hizo sobre la base de que, silos primeros médicos vieron una fisura, el policial no pudo ver una exulceración Disidencia de los Dres. Mariano Augusto Cavagna Martínez y Augusto César Belluscio). .
BENEFICIO DE LA DUDA.
Justifica razonablemente las dudas del tribunal, la existencia de dos exámenes periciales que, en el transcurso de un lapso relativamente breve, otorgan a la supuesta Jesión una naturaleza distinta (Disidencia de los Dres. Mariano Augusto Cavagna Marfínez y Augusto César Belluscio).
RECURSO EXTRAORDINARIO: Requisitos propios. Cuestiones no federales. Sentencias arbitrarias. Improcedencia del recurso.
No es descalificable la sentencia que absolvió al imputado del delito de violación, si su conclusión no se asentó en una consideración arbitraria y subjetiva, sino en dudas razonables que impidieron tener por acreditada no sólo la responsabilidad criminal del procesado, sino la existencia misma del cuerpo del delito (Disidencia de los Dres.
Mariano Augusto Cavagna Martínez y Augusto César Belluscio).
RECURSO EXTRAORDINARIO: Requisitos propios. Cuestiones no federales. Sentencias arbitrarias. Improcedencia del recurso.
No procede el recurso extraordinario. contra la sentencia que absolvióal imputado del delito de violación, si no se advierte un caso de arbitrariedad que justifique la
Compartir
72Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1991, CSJN Fallos: 314:348
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-314/pagina-348
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 314 Volumen: 1 en el número: 348 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos