expropiado sino frente a un vínculo jurídico independiente que liga a dicho tercero y al expropiante. Se trata de un supuesto distinto al contemplado por el artículo 26, ya que al suscribir el expropiante el instrumento que obra agregado a fs. 35/36 con la persona que intenta desalojar, creó una nueva relación jurídica cuyas consecuencias deben dilucidarse por la vía y forma correspondiente.
6) Que se dejaría de lado una voluntad libre y conductas jurídicamente relevantes si -a pesar de dicho convenio- se ordenase el desalojo de quien puede considerarse amparado por aquel vínculo jurídico, en virtud del cual expresamente se lo excluyó del convenio al que arribaron expropiante y expropiado (ver cláusulatercera -instrumento de fs. 92/94-). Ningún elemento obrante en autos permite siquiera presumir que el peticionante haya dado cumplimiento a las obligaciones allí asumidas.
7) Que no puede dejar de tenerse en cuenta que las partes en dicho convenio expresamente establecieron (cláusula sexta) que se sometían a los Tribunales Federales de la ciudad de Neuquén a fin de dilucidar cualquier cuestión emergente de dicho vínculo, por lo que mal puede pretenderse que seordencaquí el desalojo haciendo caso omiso de los compromisos libremente asumidos por quien expropió.
Por ello, se resuelve: Rechazar el pedido interpuesto en el escrito a despacho.
AucusTo C£sar BELLUSCIO — ENRIQUE SANTIAGO PETRACCHI.
CAYETANO ALBERTO LAVALLE y Ora v.
PROVINCIA e BUENOS AIRES
ESTABLECIMIENTO DE UTILIDAD NACIONAL.
La provincia está facultada para ejercer su poder de policía respecto de la venta de billetes de lotería de otras provincias en locales sitos en estaciones ferroviarias, en
Compartir
99Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia:
Año: 1991, CSJN Fallos: 314:1425
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-314/pagina-1425¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 314 Volumen: 2 en el número: 503 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
