REBELION.
Fntre el motín y la rebelión nohay subsidiariedad expresa, ni de sus respectivas descripciones puede inferirse que la haya implícita,
REBELION.
Entre el motía y la rebelión no hay relación de consunción, porque no puede sostenerse con mínimos ribetes de razonabilidad que la omisión de vías de hecho contracl superior, en las que inclusohubo derramamiento de sangre, se trate de un supuesto menos grave que cel de rebelión, puesto que hasta la pena de aquél es más severa. vomo que llega a la muerte para ciertos intervinientes en los hechos.
REBELION, E
No puede sostenerse que el de rebelión sea un tipo específico respecto del de motín.
CONCURSO DE DELITOS.
En téminos generales, la especialidad importa que uno de los delitos concurrentes en apariencia contengatodos los elementos del atro, pero además que el específico precise mejor el hecho o el autor por medio de otros adicionales.
REBELION.
Nose posible concluiren que la específica finalidad del atentado contra clorden constitucional alcance para desplazar, por sí sola, a las gravísimas infracciones contra la disciplina militar cometidas. cuando por sus antecedentes y consecuencias evidencian que quizá hayan sido éstas últimas las más queridas por los presuntos autores.
REBELION.
Demostrado que no existe un concurso aparente de delitos entre el motín y la rebelión, y como el hecho es único, sólo cabe subordinarlo al art. 54 del Código Penal, que prevé el concurso ideal de infracciones punibles.
CONCURSO DE DELITOS.
No es admisible el concurso ideal porque exista una conexión de medio a fin entre los delitos de que se trate.
Compartir
56Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1990, CSJN Fallos: 313:1566
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-313/pagina-1566
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 313 Volumen: 2 en el número: 812 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos