deración para arribar a la condena de Pablo Guillermo Schoklender. .
Como el planteo 'se asentó en que la presuncional de marras se construyó a partir de las imputaciones del hermano, vertidas en la declaración indagatoria cuya exclusión se propició, los demás hechos y —.
circunstancias, evaluados en los términos del art. 357 y 358 del ordenamiento procesal respectivo, sólo se concatenarían con la confesión inválida del coprocesado; empero, apreciados autónomamente, serían ineficaces para formar plena prueba de la responsabilidad penal de aquel en cuyo favor se recurre. , — Parece obvio que el resultado a que arribara en el ariterior apartado de esta vista desmerece ciertamente el crédito que pueda otorgarse ala .
argumentación. . " , Pero además, pienso que el análisis diverso de la idoneidad de cada , uno de los indicios para componer la prueba de cargo hecho por los apelantes respecto del efectuado en la sentencia, sólo trasunta su discrepancia con el criterio observado en el fallo para la selección y valoración de las pruebas, aspecto que, según reiterada y conocida .
jurisprudencia de esta Corte, no cubre la doctrina sobre arbitrariedad Fallos: 297:173 ; 298:561 ; 299:229 ; 300:390 ; 301:449 y 951; 302:142 , 236,516, 562, 989 y 1574, entre muchos otros). . .
. Noestá de más recordar que la doctrina de la arbitrariedad es de aplicación estrictamente excepcional y no puede pretenderse, por su intermedio, el reexamen de cuestiones no federales cuya solución es del resorte exclusivo de los jueces de la causa, si es que no se demuestraun —_.
notorio desvío de las leyes aplicables o una total ausencia de fundamentación, toda vez que no pretende convertir a la Corte Suprema enun —.
tribunal de tercera instancia, ni tiene por objeto corregir fallos equivo- .
cados, o que se reputen tales, desde que sólo tiende a cubrir defectos realmente graves de fundamentación o razonamiento que impiden .
y considerar a la sentencia como acto jurisdiccional (Fallos: 301:1218 ; 302:588 , sus citas y otros). — — - .
En definitiva, soy de opinión que corresponde hacer lugar a la queja y confirmar el pronunciamiento apelado en cuanto pudo ser materia del
Compartir
90Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia:
Año: 1988, CSJN Fallos: 311:353
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-311/pagina-353¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 311 Volumen: 1 en el número: 353 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
