No existe, a mi entender, razón alguna para suponer que la tenencia de marihuana haya podido comportar peligro alguno para —.
terceros. La ínfima cantidad permite suponer su ingesta exclusivamente por el poseedor, sumado a la circunstancia de que no haya habido incitación terceros a consumirla, ya que no fue siquiera exhibida. Esto obliga a sostener que, en el caso de autos, la norma del artículo 6° de la ley 20.771 es inconstitucional por hallarse en colisión con el principio de reserva del art. 19 de la Constitución Nacional.
En virtud de lo expresado y de la doctrina sentada por V. E. enla causa Bazterrica (y dictamen de esta Procuración General S. 525 del 4 de febrero, entre otros), debe declararse procedente el recurso extraordinario interpuesto y dejarse sin efecto el fallo impugnado. Buenos Aires, 6 de abril de 1988. Jaime Malamud Goti.
FALLO DE LA CORTE SUPREMA
Buenos Aires, 1 de noviembre de 1988.
Vistos los autos: "Recurso de hecho deducido por el abogado defensor de Juan Bautista Picca Serú en la causa García, Alejandro Marcelo y otro s/ inf. art. 6, ley 20.771 - causa N° 32.513", para decidir sobre su procedencia.
Considerando: . 19) Que contra la sentencia de la Sala II de la Cámara Nacionalde Apelaciones en lo Criminal y Correccional de la Capital Federal que —.
condenó a Juan Bautista Picca Serú a la pena de un año de prisión en — suspenso y tres australes de multa por considerarlo autor responsable del delito de tenencia ilegítima de estupefacientes, interpuso la defensa el recurso extraordinario cuya denegación originó esta queja.
2 Que el presentante basa su pretensión en la inconstitucionalidad del artículo 6° de la ley 20.771 y en la supuesta arbitrariedad de la sentencia condenatoria que, a su juicio, se habría apartado de un fallo plenario de la Cámara del Crimen, se sostendría en afirmaciones dogmáticas y fundamentaciones aparentes y habría incurrido en autocontradicciones. — .
Compartir
103Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1988, CSJN Fallos: 311:2230
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-311/pagina-2230
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 311 Volumen: 2 en el número: 506 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos