evacuación, de la liberación, del cese del P. E. N., del pasajea lajusticia .
vía jurídica, (porque el deponente no tenía auditor), traslado a U-4, pedido de traslado etc. cuestión que era deincumbencia del Jefe del Vto.
Cuerpo... (fs. 886); "... el declarante era Comandante de la Subzona 51 con limitaciones en el ejercicio del cargo... la detención y liberación la .
disponía el comandante del -V? Cuerpo aunque fueran de la Subzona —.
51..." (fs. 960 vta.). Por su parte, Abel Teodoro Catuzzi manifestó: "... la Subzona 51 fisicamente ubicada en el Comando de la Zona 5... tiene menos libertad de acción, el Comandante de la Subzona, que otros Comandantes de Subzona que no tenían tan próximo al Comandante de Zona. El deponente diría que menos libertad de acción que un jefe de área..." fs. 1118); "...como Comandante de Subzona 51 de Defensa no tengo ninguna responsabilidad por todo lo acontecido en mi jurisdicción, recayendo la misma única y exclusivamente en el Comandante de Zona ' V..." (fs. 1593 vta.). .
OsvaldoRené Azpitarte en el expediente 88 que corre por cuerda (fs.
387) especificó: "... las funciones y tareas a mi cargo eran en lo —fundamental la impartición de las órdenes que se derivaban de las que llegaban del Comando General del Ejército; la supervisión de su aplicación y control...", agregando en el expediente N° 95, también — acollarado "... como Comandante de Zona, tuve a cargo la supervisión y control de las órdenes impartidas en la guerra contra la subversión...". Además en ambas declaraciones reconoció haber dictado la orden de operaciones 1/75 del Comando de la Zona de Defensa NA Corrobora lo dicho la copia del plan de Ejército contribuyente a la Directiva de Seguridad Nacional, fechado en febrero de 1976, aportada por el procesado Vilas en su declaración indagatoria, documento que, .
aun cuando carece de rúbrica, posee, según mi parecer, singular valor probatorio atento el grado y función que desempeñaba el encartado en la fecha de su emisión, y por la circunstancia de que otra copia del .
mismo documento fue aportada por otro procesado en el expediente M. 724, L. XXI, hecho que fue señalado en mi dictamen del 24 de marzo ppdo. en esa causa. Tal como señalé entonces, tal directiva, además de incluir aspectos de la preparación del golpe de estado del 24 de marzo de 1976 nunca reconocidos por sus autores, contiene una planificación de la acción
Compartir
77Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1988, CSJN Fallos: 311:1118
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-311/pagina-1118
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 311 Volumen: 1 en el número: 1118 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos