Saltar al contenido Principal Saltar al Buscador

Fallos: 310:2611 de la CSJN Argentina - Año: 1987

Anterior ... | Siguiente ...

«cicio de la autoridad en tanto se orientara al cumplimiento del mandsto conferido, en ese caso, por estados preexistentes.

51) Que este pronunciamiento fue influido por el voto del juez Taney en la causa "Martin et al c/Waddell", fallada en enero de 1842 (Pers XVI, pág. 367/434), donde tras estudiar los antecedéntes históricos ingleses y el dominio de la Corona sobre las aguas navegables y sus lechos, se destacó que después de la independencia los estados se convirtieron en soberanos y, en tal carácter, tuvieron derechos sobre sus aguas navegables y sus lechos afectados al uso común. Ese dominio de la Corona —había dicho Taney— era ejercido en interés de la comunidad (abierto al uso común) y admitía las concesiones reales que, empero, requerían una explícita manifestación por lo que no cabía presumirlas (pág. 411). Sobre esas " bases, el juez Mc Kinley pudo decir en Pollard (pág. 229) que al nuevo estado de Alabama "belong the navigable waters and soils under them, in controversy in this case, subject to the rights surrendered by the Constitution to the United States" (le pertenecen las aguas navegables y sus lechos aquí en litigio, sujeto a los derechos otorgados en la Constitución al gobierno federal). Las aguas navegables se destacaba, asimismo, eran "public highways" (caminos públicos). .

52) Que esta doctrina fue objeto de revisión en oportunidad de follarse otro importante caso, el de Shively c/Bowlby, en 1983 152-US 1/58), bien que en circunstancias distintas, toda vez que N sc trataba de bienes ubicados en el estado de Oregón, constituido sobre la base del territorio del mismo nombre y donde la autoridad federal no sufrió los condicionamientos expuestos en Pollard, es decir, no, mediaba soberanía estatal preexistente; por ello en lugar de invocar los alcances de la cesión se hizo mérito de la regla del "equal footing" (pág. 26). El juez Gray que estudió el caso, tras una minuciosa revisión de numerosos precedentes que reiteraban, en términos generales, los principios de Pollard, declaró que no obstante, el concepto de que la autoridad federal carecía de poder para efectuar concesiones de tierras bajo la línea de alta marea de las aguas navegables (high water mark) no era absolutamente verdadero (is not strictly true, pág. 47). Para formular esta afirmación recordó la opi

Anterior ... | Siguiente ...

Apoya a Universojus!
Invitame un café en cafecito.app

Compartir

73

Citar Página

Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente referencia:

Año: 1987, CSJN Fallos: 310:2611 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-310/pagina-2611

¿Has encontrado algún error en el texto?

Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 310 Volumen: 3 en el número: 161 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.

Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos