Saltar al contenido Principal Saltar al Buscador

Fallos: 310:2605 de la CSJN Argentina - Año: 1987

Anterior ... | Siguiente ...

sujetas a la autoridad nacional y a la legislación del, Congreso (Handbook of American Constitutional Law, ed. 1927, pág. 16). Corwin, a su vez, sostiene que "en los territorios el Congreso ejerce plena jurisdicción tanto nacional como local y tiene plenas facultades legislativas" (The Constitution of the United States, ed. 1953, pág. 703).

Pero no son estos conceptos los que más interesan en el presente caso. Westel W. Willoughby, tras señalar que no se discute el poder absoluto del Congreso en cuanto a legislar en los territorios, agrega, en su obra sobre "The Constitutional Law of the United States": "No puede haber dudas de que era intención general al tiempo en que se dictó la Constitución que todo el territorio entonces bajo la sobcranía de los Estados Unidos y no incluido dentro de los límites de alguno de los entonces several states sería posteriormente dividido e incorporado como nuevos estados a la Unión" (vol. I, Ed.

1929, pág. 413). Y los tratados que cita, como los celebrados con motivo de la cesión de Louisiana o Florida, o cl suscripto con Méjico en 1848 por el que este país resignó sus derechos a la Alta California y Nuevo Méjico, contuvieron explícita o implícitamente esta convicción. Había en quienes los suscribieron —dice Willoughby— "la certeza de que los territorios así aquiridos lo eran para incorporarse como: elementos integrantes de los Estados Unidos y finalmente, constituidos como estados y admitidos en la Unión "in full and equal fellowship with the original states" (pág. 403/404).

Por eso puede definirlos como estados en embrión (embryo states). .

48) Que estas características destacadas por Willoughby, que denotan la particular condición jurídico-institucional del territorio, fueron advertidas desde temprano por la jurisprudencia de la Corte norteamericana. En el caso que cita esé autor ("Loughborough c/Blake"; 5 Wh.' 817) el juez Marshall asimiló esa condición a "state of infancy, advancing to manhood, looking forward to complete equality as soon as that state of manhood shall be attained" (un estado de minoridad, avanzando hacia la adultez en búsqueda de la igualdad absoluta tan pronto como se alcance ese desarrollo), y en otro precedente que también recoge Willoughby y cuya cita se hará frecuentemente a lo largo de esta sentencia se dijo: "Los territorios son administrados (held) con el objeto de que tan pronto como su población y aptitud lo justifiquen, sean admitidos en la Unión como

Anterior ... | Siguiente ...

Apoya a Universojus!
Invitame un café en cafecito.app

Compartir

45

Citar Página

Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente referencia:

Año: 1987, CSJN Fallos: 310:2605 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-310/pagina-2605

¿Has encontrado algún error en el texto?

Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 310 Volumen: 3 en el número: 155 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.

Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos