. FALLO DE LA CORTE SUPREMA . Buenos Aires, 2 de julio de 1987.
Vistos los autos: "Banco Nacional de Desarrollo c/Buenos Aires, Provincia de s/cobro de pesos", de los que Resulta:
1) Que a fs. 41/45 el Banco Nacional de Desarrollo, mediante apoderado, inicia demanda contra la Provincia de Buenos Aires por la repetición de $a 154.391,83, más su desvalorización monetaria, intereses — y costas. . Refiere ser acreedor hipotecario de Winco SAIC por la suma nominal de $a 66.000 por la cual el año 1977 se gravó con ese derecho real el inmueble que era de propiedad de la deudora, sito en la calle Comesaña 200, del Partido de Tres de Febrero, Provincia de Buenos Aires. Que el decreto 1729/80 incluyó a Winco SAIC en el sistema de privatización de empresas de la ley 22.177, por lo que en noviembre de 1980 asumió el cargo de liquidador de tal empresa. En cumplimiento de ese cometido, en octubre, de 1981, se llamó a licitación para la venta de ese inmueble, en la cual resultó adjudicataria la firma Arthur Martin Argentina S.A., con quien se firmó contrato en diciembre de 1981, y se le otorgó la posesión el día 19 de enero . ° de 1982. - Que al pedirse los certificados para escriturar surgió una deuda de $a 154.391,83 con la Dirección General de Rentas de la Provincia de Buenos: Aires, en concepto de contribución territorial, impuestos adicionales, reajustes, multas e intereses, desde 1978 a 1982 (1 cuota). .
En esa oportunidad —dice— se consideró la posibilidad de plantear una cuestión de preferencia basada en la calidad de acreedor hipotecario, pero —afirma— pagó bajo protesta pues no alcanzaba a cubrir su .
crédito como acreedor hipotecario con el resto de lo percibido por ]a venta. La protesta la efectuó mediante escritura pública el 20 de mayo de 1982. Se canceló la hipoteca y se escrituró el día 19 de abril del mismo año.
Compartir
68Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1987, CSJN Fallos: 310:1415
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-310/pagina-1415
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 310 Volumen: 1 en el número: 1415 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos