En cuanto a la sustracción de efectos concurren las circunstancias descriptas en la cuestión de hecho Ns 147.
CASO N° 325: TROTTA, GRACIELA IRMA Está probado que Graciela Irma Trotta fue detenida el día 28 de julio de 1978 en la intersección de las Avdas. Santa Fe y Canning de esta Capital por personas que dependían operacionalmente del Ejército Argentino.
Ello queda así comprobado al merituar sus propios dichos que adquieren valor convictivo merced a la circunstancia de que fuera vista en cautiverio en los centros clandestinos de detención denominados "El Bancó" y "El Olimpo", pertenecientes a la Policía Federal, que actuaban bajo el comando operacional del Primer Cuerpo de Ejército. Esto es así de acuerdo a los testimonios aportados por Isabel M. Fernández Blanco de Ghezán, Enrique Carlos Ghezán y Elsa Lombardo aprehendidos el mismo día que Trotta, el 28 de juJio de 1978. Por su parte a Mario Villani le consta su traslado a "El Olimpo" en el mes de agosto de ese año, a los que han de su- ° marse los vertidos por Juan Carlos Guarino.
Luego de cllo se hicieron gestiones ante autoridades en procura de su paradero y libertad.
Obra agregado a la causa, el expediente N° 162 que tramitó ante el Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Criminal y Correccional Federal N° 6 caratulado "Trotta, Graciela Irma y otros s/hábcas corpus".
Se encuentra acreditado además, que anic una solicitud judicial la autoridad requerida contestó con mendacidad.
A fs. 7 del mismo, surge que la Policía Federal informó el día 18 de diciembre de 1978, que Graciela Irma Trotta y Jorge Augusto Tagliosi no se encontraban detenidos en ninguna dependencia de dicha repartición. Por su parte, la cartera del Interior informa cel
Compartir
33Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente 
referencia:
Año: 1986, CSJN Fallos: 309:978 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-309/pagina-978¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 309 Volumen: 1 en el número: 978 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
 Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
