Saltar al contenido Principal Saltar al Buscador

Fallos: 309:976 de la CSJN Argentina - Año: 1986

Anterior ... | Siguiente ...

Se ha probado que Isabel M. Fernandez Blanco de Ghezán fue sometida a un mecanismo de tortura.

"Tal es lo que surge de su propia declaración en la que da cuenta del interrogatorio a que fue sometida para ubicar a su esposo, como hiciera referencia anteriormente, duránte el cual se le l aplicó corriente eléctrica. Manifestó también haber sido golpeada por uno de los represores, tiempo después, lo que se ve corroborado Por su esposo quien escuchó sus grilos en esta oportunidad.

Isabel Mercedes Fernández Blanco de Ghezán recuperó su libertad el 28 de enero de 1979. .

Tal es lo que surge de sus propios dichos y los de su esposo, liberado ese mismo día.

Por último, surge de autos, que los hechos que damnificaron .

a Isabel Mercedes Fernández Blanco de Ghezán fueron desarrolla dos de acuerdo al proceder descripto en la cuestión de hecho Ne 146. - CASO N° 324: GHEZAN, ENRIQUE CARLOS .

Está probado que Enrique Carlos Ghezán fue detenido en horas .

de la noche del día 28 de julio de 1978, en la intersección de las calles Ader y Zapiola de la localidad de Munro, Provincia de Buenos ' Aires, por un grupo armado de personas.

Ello en virtud de los fundamentos vertidos al contestar el caso anterior. De la misma manera quedó probado que luego de ello se hicieron gestiones en procura de su paradero y libertad.

También en este caso ha de remitirse el Tribunal.

Está probado que a Enrique Carlos Ghezán se lo mantuvo en cautiverio en los centros clandestinos de detención denominados " "El Banco" y "El Atlético" pertenecientes a la Policía Federal que actuaba bajo el comando operacional del Primer Cuerpo de Ejército.

Anterior ... | Siguiente ...

Apoya a Universojus!
Invitame un café en cafecito.app

Compartir

30

Citar Página

Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente referencia:

Año: 1986, CSJN Fallos: 309:976 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-309/pagina-976

¿Has encontrado algún error en el texto?

Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 309 Volumen: 1 en el número: 976 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.

Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos