No está probado que Santiago Villanueva haya recuperado su libertad. En efecto, ello surge de los propios dichos de Norma Teresa Leto, a lo que cabe agregar que a fs.'81 de la ya citada causa N° 4821, manifiesta que por constancias del matrimonio Ghezán y de Susana Caride, Villanueva habría sido "trasladado".
No se ha demostrado el conocimiento que pudieran haber tenido de este hecho los Brigadieres Generales Lami Dozo, Graffigna, el Almirante Anaya y el Teniente General Galtieri, por las razones ya expuestas en casos anteriores.
Por último, surge de autos, que los hechos que daminificaron a Santiago Villanueva fueron desarrollados de acuerdo al proceder descripto en la cuestión de hecho N° 146.
CASO N° 321: LETO, NORMA TERESA —Está probado que Norma Teresa Leto fue privada de su libertad el día 25 de julio de 1978 en horas de la noche, en su domicilio sito esta Capital por un grupo armado de personas que dependía .
operacionalmente del Primer Cuerpo de Ejército.
Los fundamentos ya vertidos por el Tribunal en el caso de Santiago Villanueva son enteramente aplicables al presente, por lo que el Tribunal ha de remitirse a ellos.
A Norma Teresa Leto se la mantuvo en cautiverio en el centro clandestino de detención denominado "El Banco" perteneciente a la Policía Federal que actuaba bajo el comando operacional del Primer Cuerpo de Ejército.
Ello también surge de los propios dichos de la damnificada, quien además reconoció el sitio de encierro ante las autoridades de la CONADEP y que encuentran corroboración en el testimonio de Elsa Lombardo, - . .
Está demostrado que Norma Teresa Leto fue sometida a un mecanismo de tortura.
Compartir
37Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia:
Año: 1986, CSJN Fallos: 309:971
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-309/pagina-971¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 309 Volumen: 1 en el número: 971 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
