Está probado que Ana María Martí recuperó su libertad el 19 de diciembre de 1978. .
° Ello es así por los dichos de la propia interesada y por el hecho de haber sido enviada al extranjero por la misma institución que la mantuvo detenida, con pasajes aéreos provistos por ella.
En punto a esta última circunstancia, cabe destacar que se han incorporado al proceso los pasajes que según las expresiones coincidentes de Andrés Castillo, Graciela Beatriz Daleo, Pilar Calveiro de Campiglia y Susana Burgos les fueron suministrando por la ESMA para viajar al exterior, los que se hallan incorporados al cuaderno de prueba del Fiscal.
Ello concede plena verosimilitud a lo referido por Ana María Martí acerca de idéntica circunstancia.
Por último cabe tener por cierto que el hecho que perjudicó a Ana María Martí respondió al proceder descripto en la cuestión de hecho N° 146 a cuya consideración se remite.
CASO N° 226: SOLARZ DE OSATINSKY, SARA
Está probado que el día 18 de mayo de 1977, en horas de la mañana, Sara Solarz de Osatinsky fue privada de su libertad mien- .
tras esperaba un colectivo en la esquina de Bruix y Directorio, Capital Federal, por varios hombres de civil armados los. que la golpearon, lesionándola, para luego introducirla en un automóvil, espoA sada y encapuchada.
En efecto, esto es así por los propios dichos de la damnificada al deponer mediante exhorto diplomático, y por una carta que obra a fs. 8/11 del anexo I de la causa N° 9600 del Juzgado Federal Ne 3, Secretaría 8, misiva fechada en Ginebra en 1984 y dirigida a la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas, donde relata también la desaparición enla Provincia de Córdoba de su esposo y dos hijos. : - .
Compartir
21Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia:
Año: 1986, CSJN Fallos: 309:824
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-309/pagina-824¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 309 Volumen: 1 en el número: 824 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
