CASO N° 353: VELAQUEZ ROSANO, JUAN ENRIQUE Está probado que Juan Enrique Velázquez Rosano fue privado de su libertad el día 18 de febrero de 1977, de su domicilio ubicado .
en la calle Hilario Lagos 466, de Florencio Varela, Provincia de Buenos Aires, por personal dependiente del Ejército Argentino.
El nombrado al declarar mediante exhorto diplomático y ante la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas, relata que en la fecha y lugar indicados se hizo presente un grupo fuertemente armado que se identificó verbalmente como perteneciente a la policía, y Juego de golpearlo se lo llevaron encapuchado y atado junto a su compañera Elba Lucía Gándara Castromán —caso 353 bis—.
La hija de la pareja, Celia Lucía Velázquez Gándara al deponer mediante exhorto diplomático, manifiesta haber presenciado el hecho, corroborando lo expuesto por su padre. .
Con motivo de su privación de la libertad se hicieron gestiones ante autoridades en procura de la averiguación de su paradero y libertad.
En tal sentido la víctima afirma que su hermano, Héctor Velázquez presentó un recurso de hábeas corpus, obrando agregada la copia de la presentación en la que se narran los hechos en forma similar a lo expuesto anteriormente.
Está probado que a Juan Enrique Velázquez Rosano se lo mantuvo clandestinamente en cautiverio en el Regimiento Séptimo de Caballería, que dependía del comando operacional del Primer Cuerpo de Ejército.
Ello surge de sus propios dichos, donde refiere que tal lugar se encontraba ubicado en el Camino de Cintura y la Autopista Richieri, y que una vez en libertad pudo reconocer. Agrega que allí había numerosas personas en su misma situación.
Si bien a este respecto sólo se cuenta con el testimonio de la víctima, sus dichos aparecen verosímiles en cuanto coinciden con
Compartir
38Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia:
Año: 1986, CSJN Fallos: 309:1008
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-309/pagina-1008¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 309 Volumen: 1 en el número: 1008 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
