La Corte Suprema declaró que si bien ordinariamente un caso o controversia termina en una sentencia que requiere mandato de ejecución para lleyarla a efecto, tal mandato no es complemento indispensable de la función judicial (p. 132). Y la Corte recordó que en la práctica las cuestiones de naturalización y estado civil, o las promovidas por un fideicomisario para la interpretación de un testamento, el requerimiento del que tiene posesión de un bien reclamado por dos personas para que se determine cuál es el título legítimo (hills of interpicader, so far as the stakoholder is concerned): las demandas de prescripción adquisitiva (bills to quiet title where the plaintiff rosts his claims on adverse possession), eran ejemplos fumiliares de procedimientos judiciales que finalizan en una determinación de los derechos de los litigantes aunque no es necesaria ninguna ejecución para levar a efecto la sentencia en el sentido de que no se requiere el pago de indemnizaciones o el cumplimiento de actos por las partes. Finalmente, también las causas de nutidad de un título de crédito fraudulentamente obienido habían sido considerados como casos en el sentido de la Constitución (la Corte citó el antecedente "La Abra Silver Mining Co. v. United States", 175 U. S. 423).
La importancia del ¡ ronunciamiento emitido en "Fidelity National Bank" no radicaba sólo en el rechazo de la ejecutoriedad como requisito indispensable de una verdadera sentencia judicial, Aparte de esto, la acción de certeza que la Corte Suprema declaraba caso o controversia en el sentido constitucional no se había iniciado a raiz de ninguna amenaza de comportamiento lesivo o de algún tipo de discusión extrajudicial de las partes, sino porque una de ellas necesitaba la determinación exacta y definitiva de sus créditos para realizar la obra pública provectada, vale decir, pues, que, aun cuando el Tribunal Supremo no lo dijere expresamente, parecía también abandonada la exigencia de la lesión material presente 0 por lo menos tentado como presupuesto de la intervención jurisdiccional.
Y ello era natura! pues. como lo he expresado antes, la sentencia de mera certeza tiene su encuadramiento lógico en un concepto del poder judicial que lo concibe como destinado a establecer imperativamente. en concreto, el orden de las relaciones discutidas o inciertas que la ley regla en abstracto.
Con posterioridad al fallo citado, la Corte Suprema emitió decisiones contradictorias sobre el punto CWilling v. Chicaro Auditorium" (277 U.S. 274). "Old Colony Trust Co. v. Comissioner of Internal Revenue" (279 U. S. 716); "Piedmont y Northern Ry, v. United States" (230 U. S. 469).
La situación se actaró por fin en el célebre caso "Nashville, Chattanooga y Saint Louis Railway Co. v. Wallace Comptroller of the Treasury of Tennessee et.
al" (288 US. 249. año 1933).
La acción tendía a impedir el cobro compulsivo de impuestos impugnados de inconstitucionalidad, ya determinados y cuyo pago había sido exigido. Dado ese supuesto normalmente se concedía el "injunction". Pero en la especie no se impetraba a tal remedio sino una mera declaración de certeza, mediante acción iniciada arte los tribunales del Estado de Tennessee, con arreglo a la ly sobre sentencias declarativas allí vigente.
Compartir
60Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1985, CSJN Fallos: 307:1396
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-307/pagina-1396
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 307 Volumen: 1 en el número: 1396 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos