MARTILLERO.
La organización y gobierno de la matrícula de martillero, así como la senficación de la eapacidad y aptitud para desempeñarse en el medio local, es materia que cae dentro de las atribuciones del poder de policía que la Constitución Nacional reserva a las provincias (art. 104). La norma de la Provincia de Mendoza que exige para la inscripción tener estudios secun«arios completos y aprobar un examen de práctica y conocimiento ante la Suprema Corte local —exigencia que el apelante tacha de no prevista en el Cód, de Comercio, arts. 88, 89, y s5— aparece como razonable y no implica violación del art. 31 de la Ley Fundamental.
DICTAMEN DEL PROCURADOR GENERAL
Suprema Corte:
El señor Raúl Fernando Schweizer solicitó su matriculación como corredor de comercio en el registro respectivo de la provincia de Mendoza. El juez interviniente denegó dicha solicitud a fs. 27/29, por no haber acreditado el peticionante el cumplimiento de los recaudos establecidos al efecto por la ley provincial 3043, sancionada en 1984, que instituyera un "Estatuto del martillero público y corredor de comercio". Al resolver de ese modo, el proveyente rechazó el planteo de inconstitucionalidad del art. 19 inc. "e" de la citada ley —formulado por el peticionante a fs. 18-, en cuanto exige como requisito para la inscripción: "ser egresado del Instituto de Enseñanza Secundaria y aprobar un examen de práctica comercial y conocimientos generales de carúcter jurídico vinculados a la profesión ante la Suprema Corte de Justicia,...".
Apelada esa resolución por el interesado (fs. 36/38), la Cámara Primera de Apelaciones, por mayoría de votos dictó sentencia confirmatoria (Is. 43/47). Contra esta última interpuso Schweizer recurso extraordinario, el cual fue concedido por el tribunal a fs. 56.
El recurso extraordinario de fs. 49/54 es procedente desde el punto de vista formal, toda vez que se ha cuestionado en autos la validez de una ley provincial por estimársela contraria a la Constitución Nacional, y la decisión ha sido en favor de dicha ley (art. 14, inc. 2? de la ley 48), sin que quepa detenerse en el examen de la oportunidad del
Compartir
88Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia:
Año: 1982, CSJN Fallos: 304:463
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-304/pagina-463¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 304 en el número: 463 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
