de acontecimientos que, sí bien no han sido objeto del proceso, constituyen el antecedente indispensable para establecer el alcance de las conductas que se ponen a cargo de los imputados, son sustancialmente los siguientes:
David Graiver recibió de los "montoneros" alrededor de 17.000.000 de dólares, con cargo a devolverlos y, entre tanto, pagar intereses.
Mientras el nombrado se mantuvo al frente de sus negocios, sólo él y su hombre de confianza Jorge Rubinstein conocieron los auténticos alcances de esa "operación", Juan e Isidoro Graiver, padre y hermamo, respectivamente, del aludido, fueron enterados por éste de que, para superar dificultades financieras y pagar nuevas adquisiciones, había obtenido dinero de origen irregular, Al desaparecer David Grawer, su mujer, Lidia Papaleo y su hermapo, Isidoro Graiver, fueron enterados por los "montoneros" de que habían sido éstos quienes entregaron a aquél el dinero y que exigían la devolución, bajo amenaza de muerte.
Esos reclamos comenzaron en México alrededor de agosto de 1976 Y siguieron poco después en Buenos Aires, con motivo del traslado a Esta de la familia Graiver.
En diciembre de 1976, en un departamento que era la vivienda de una de las empleadas de los Graiver, de apellido Gesualdi, quien no estuvo presente ni conoció entonces el motivo y carácter de la reunión, se entrevistaron Isidoro Graiver y Lidia Papaleo con dos representantes de "montoneros" (uno de ellos titulado "Dr. Paz"), en la cual los primeros, por boca de Isidoro Graiver (al decir de Lidia Papaleo) se comprometieron a devolver el dinero recibido por David Grat.
Yer, con intereses, cuando les resultare posible, Juan Gmiver tuvo Conocimiento de esa reunión y ratificó lo decidido. En dicha reunión e reiteró la amenaza de muerte a Isidoro Graiver y Lidia Papaleo y se hizo extensiva a toda la familia, Después de la reunión, Lidia Papaleo recibió un llamado telefónico de los "montoneros" comunicándole que "iban a suber cuando tuvieren dinero y entonces aparecerían de nuevo".
En esa época, la familia Graiver confeccionó una lista de acreedores, en la que figuró el rubro "mejicanos" (que encubría a "montoneros") con 17.000.000 de dólares.
Compartir
69Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1981, CSJN Fallos: 303:1981
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-303/pagina-1981
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 303 en el número: 1981 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos