Falle del Juez Federal Buenos Aires, Noviembre 17 de 1685.
Y vistos estos autos seguidos por D. Guillermo Puig, en representacion de D. Emilio Meyer, contra D. Domingo Sapene, sobre falsificacion de una marca de fábrica, de los cuales resulta lo siguiente:
Que el citado señor Puig se presentó al Juzgado esponiendo que su representado el señor Meyer, de Paris, es el propietario esclusivo de todos los productos de perfumería elaborados por la antigua casa de E. S. Pinaud, segun así lo acreditan los certificados correspondientes que no presenta por estar agregados úotros autos pendientes ante la Suprema Corte, pero sobre cuya exactitud y mérito, ha certificado el Secretario de este Tribunal á foja 14 vuelta.
Que ha venido á su conocimiento que D. Domingo Sapene se sirve para ofrecer al público las aguas de rosa, destinada ú la higiene de la cabez:, que elabora, ó hace vlaborar y espende, de un envase semejante, del nombre y de todos los signos, emblemas y descripciones que distinguen los artículos de la perfumería E, S. Pinaud, cuyas descripciones constituyen la marea de fábrica y de comercio de su representado.
Que como prueba de la falsificacion acompaña un recibo por una docena de frascos de agua de rosa vendidos por Sapene, y dos frascos el uno legítimo y el otro falsificado — por todo lo cual entabla formal demanda contra D. Domingo Sapene, pidiendo se le condene á sufrir el máximum de la pena establecida en el artículo veinte y ocho, incisos 1" y 3" de la ley de marcas de fábrica y de comercio, al resarcimiento de los daños y perjuicios que
Compartir
48Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1886, CSJN Fallos: 30:364
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-30/pagina-364
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 30 en el número: 364 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos