Saltar al contenido Principal Saltar al Buscador

Fallos: 287:22 de la CSJN Argentina - Año: 1973

Anterior ... | Siguiente ...

De la boleta de retención del impuesto a las ganancias eventuales que obra a fs, 42, resulta que el Banco cobró el premio de que se trata "en comisión". Y surge del ejemplar del periódico agregado a fs. 168, de fecha 31 de diciembre de 1963, que al concurrir el día anterior su Presidente y Síndico, doctores Jorge Aragone y Bernardo Evelson, a elec tivizar el premio en la Tesorería de la Lotería Nacional de. Beneticencia y Casinos, manifestaron a la prensa que lo hacian "por encargo de un eliente de la institución, cuyo nombre no les estaba permitido revelar", añadiendo que "para la entidad hancaria que representaban significaba un profundo halago ese acto de confianza del dueño de los billetes", Al dorso de la referida boleta de fs, 42, luce una atestación que reza asi: "Dejamos constancia que los billetes de loteria especificados en el dorso, han sido cobrados por cuenta y orden del señor José M. Reznik".

La suscribe Emesto Pascual Paenza, como Director-Secretario del Beoco, quien, a ls, 77 vta., reconoce su firma, De los testimonios prestados por el ex-Presidente de la institución, Dr. Roberto Jorge Aragone (fs. 166/167), por el ex-Director-Tesorero, Sr. Rafacl Báez Sánchez (fs. 159/160), y por el ex Síndico, Dr. Bernardo Evelson (fs, 78/79), resulta que Reznik, habiendo manifestado el desco de mantener su nombre en reserva, entregó al Banco los billetes para la cobranza del premio, lo que así se hizo, depositándose el importe en la cuenta antes referida, de donde se lo extrajo luego, en varias oportunidades, para ser hecho efectivo al actor, Ciertamente, la versión de los hechos que suministra esta parte se oscurece cuando se tiene en cuenta, como lo hace la Cámara, que se entregó una suma de tanta importancia a personas con quienes no se guardaba una gran amistad sin recabar comprobante alguno; que la cuenta no fue abierta a título personal sino por los cargos desempeña dos, de suerte que era posible que cambiaran sus titulares, sobre todo , en un periodo en que el Banco se encontraba con una inspección permanente del Central; y que, además, al entregarse el dinero al intere sado, quienes lo hicieron no se munieran de ningún documento de desargo.

Sin embargo, no parece que sólo por ello la versión del actor se 1 Muestre "totalmente inverosímil", como lo atirma el a quo. Por el contrario, los testigos mencionados, sobre los que no pesa tacha alguna, expli an la estrecha vinculación existente entre Reznik y el Banco, por ser

Anterior ... | Siguiente ...

Apoya a Universojus!
Invitame un café en cafecito.app

Compartir

77

Citar Página

Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente referencia:

Año: 1973, CSJN Fallos: 287:22 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-287/pagina-22

¿Has encontrado algún error en el texto?

Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 287 en el número: 22 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.

Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos