358 FALLOS DE LA SUPREMA CORTE Caballada », comprendido dentro del área mencionado, se encontraban las posesiones que D. Cárlos Varas tenia á nombre de su hermano D, Jacinto, como ofrece acreditarlo; y pide en consecuencia, deduciendo accion reivindicatoria, la devolucion del inmueble, con los frutos percibidos y costas del juicio, 4" Que ncreditada en legal forma la competencia del Juzgado y eomunicádose traslado de la demanda, la parte de Daract alega la propiedad del terreno demandado, fundando sus derechos en los títulos que acompaña de f. 22 ú 24, € invoca ademas, otros del siglo XVII, que dice no presenta por su difícil lectura y conservacion en autos, pero que pone á disposicion del Juzgado, 5" Que el primero de los documentos referidos, consiste en una somaria informacion, levantada en 5 de Noviembre del año 1802, á solicitud de Bernarda Gualpa y posesion dada á D.
Gregorio Guardia y Gualpa, en 6 del mismo mes y año, de los terrenos que en dicha informacion se espresan, ubicados en la costa naciente del Rio 5" y bajo los linderos en ella determina= das ; constando tambien de dicho documento, la division hecha de los enunciados terrenos entre sus propietarios. El segundo, en una escritura de venta otorgada en 19 de Setiembre del año 1855 por D. Miguel Gerónimo Gualpa, por sí y en representacion de sus hermanos, Petrona, Maria, Benita y Anastasia, á favor de D. Juan Harbeito y de D' Mercedes Fúnes, de un terreno ubicado en el Rio 5" y llamado entónces el « Paso de la Posta», bajo los linderos que en dicha escritura se mencionan (f. 29). El tercero, en las diligencias de mensura del miso terreno, practicada en 20 de Mayo del año 1873, f. 304 33, division de este en dos partes iguales y adjudicacion hecha entre los herederos de D. Mercedes Fúnes y D. Mauricio Daract, en la forma que se espresa á f, 32; y el cuarto, en la cópia de una hijuela de los bienes adjudicados á la esposa de Daract como heredera del finado D. Juan Barbeito, y en la que se halla
Compartir
45Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1884, CSJN Fallos: 27:358
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-27/pagina-358
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 27 en el número: 358 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos