Perón, en otro que cierro y laero con el sello de la Presideneia de la Nación, al que se le pone la siguiente leyenda: "Sobre que contiene la deelaración jurada de bienes de la Señora María Eva Duarte de Perón al siete de junio de mil novecientos enarenta y seis, Buenos Aires, tres de diciembre de mil novecientos enarenta y move". Este sobre queda depositado pra sa ¿muarda y enstolia, en la Escribanía General del Gobierno de la Nación, a mi enrgo. Con lo que terminó el aeto, firmando el Excelentísimo Señor Presidente de la Nación, General de Brigada Don Juan Domingo Perón, los Señores Ministros y periodistas presentes y los testigos del acto que lo Fueron los señores Emilio Solari Parravicini Director de "Noticias Gráficas" y don Emilio Rubio, Director del diario ° El Mundo", por ante mí de todo lo que doy fe. Juan Perón. Milton Brackern, ° Now York Times", Enrique -Faltisek, "Continental Headlines", Willimn Harsey.
José Pedro Uorreeh, "La Nación". F. Rocha Díaz, ° A.N.A,", Ernesto Muello, "La Razón". B. Gache Pirán. Enrigue B. García, Ramón A, Cereijo. A. J, Cámpora. J. €. Barros. R. A. Ares, A. Gómez Morales, Raúl A. Apold, E, Solari Parravicini. Emilio Rubio. Carlos Martínez Cuitiño, Raúl de Oromí, Rodolfo G. Valenzuela. Hay un sello. Ante mí: Jorge E, Garrido. (Testimonio del aeta labrada, folios 325330, del Libro de Actas de la Eseribanía General de Gobierno de la Nación, fs, 3/4 del expediente earatuludo: °Exple, 52 —Uom. 2— Extracto Escribano General de Gobierno, Copia de la declaración jurada de bienes de Juan Perón" agregado al expediente Perón Juan Domingo s.7 comi nien hienes patrimoniales por intermedio de su apoderado), Seis años después, al día siguiente de estallar la revoneión, enando la suerte de la Nación se iba a decidir por las armas y mientras exponían su vida militares y eiviles el entonees Presidente de la República se preoenpaba de la administración de sus hienes, ya notablemente superiores, según se desprende del don mento, a los muy modestos que contenía su declaración juradas el día 17 de setiembre de 1955, ante el escribano Di. Raúl E.
Ganeherón, otorgaba poder general amplio a favor de Ignacio Jesús Cialerta y Atilio Renzi (fs, 118 de estos amtos), pre que ° Administren libremente todos sus bienes, muebles, inmuebles, semovientes, eróditos, acciones, títulos, dinero, establecimientos comerciales, industriales y todo lo que en el presente y en el futuro constituye su patrimonio; ya se encuentren en esta República como en el extranjero, a su sólo nombre o en condominio con terceros; ete." (Cláusula Primera); y entre otros actos, los faenltaba para que "Otorgnen préstamos de dinero a oro o papel moneda nacional de curso legal, por los plazos, formas de puro,
Compartir
83Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia:
Año: 1957, CSJN Fallos: 238:135
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-238/pagina-135¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 238 en el número: 135 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
