análisis debe coneretarse n difueidar si el homicida actuó efvetivamente bajo un estado mental «que le impidió tener conciencia de su neto, romo lo sostiene el perito médico de la defensa, para quien el procesado obró "sin tener comeiemeia bajo el estado erepuscular del sueño 0 ebriedad del sueño, con una alucinación bipnopóniea independiente de la coneiencia y la voluntad.
De atentas lecturas del dietamen «el referido perito surge sin mayor esfuerzo el endeble razonamiento que lo apuntala :
tras comentar más que escuetamento el episodio eriminal( fs.
57 vta. último párrafo) dive a continmación (58) «ue "su reneción delictiva es un acto episódico de su vida inesperado y nceidental por lo síbito e incomprensible dentro ade la sana lógica de acuerdo a sis antecedentes (?) y al estidio de los factores que pueden haber gravitado en el desoencadenamiento del mismo. Es por ello que en un principio spero de una probable psicogrónesia patológica ei el ueto eriminoso".
No nos dier por cierto enáles son esos antecedentes, tras lo eual y. después de haberse extendido sobre el carácter cielo tínico del procesado, abre st "Diseusión", Es. 58 via. pre gnuntándose si Julio Segundo estaba despierto 0 estaba todavía bajo la neción del sueño, No rontesta de inmediato su planteo, sino que inicia una disertación sobre las teorías del mecanismo del sueño, sin relacionarias con_el hecho investigado. para declarar finalmente, sin otro asidero, que, fs. 50 via. es reznable peesar que Julio Segundo se enenentra e estado erepuscular del sueño y sufre tna alucinación hipnopónica (la pedrada de un año atrás) y sia fener concir neia cometo str acto eriminoso'', razonable pensar que se emvierte, párrafo por medio. en tna conclusión definitiva: Julio Se unido "he detuada bajo el estado erepuscular del sueño o ebriedad del sueño...
Como se ve ma vez puntualizados los párrafos esencia les, no nox trae el inforimante elemento alguno de juicio que apuntale su "razonable pensar" que el procesado mató en estado erepuseular del sueño 0 en la embringuez por sueño.
Por el contrario en la mención de los antecedentes del procesado omite toda referencia a los informes de los testigos según los cuales Julio Segundo es "muy poro cariñoso" con las .
sonas que lo criaron y con los pequeños, con instintos eriminales puestos de manifiesto en lax miradas y en el rencor que le subsistia por varios días (fs. 13 y vía), de malos instintos, y mal comportamiento, ado con xt mirada y ademanes Instintos eriminales (fs. 14 vta.), de malos instintos, se enojaba poniendo de manifiesto claramente su instinto de vengativo o eriminal (fs. 15 vta.), de sentimientos perversos pues
Compartir
97Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia:
Año: 1956, CSJN Fallos: 235:753
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-235/pagina-753¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 235 en el número: 753 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
