buir "por sí" una significación distinta de la que textualmente expresan los términos utilizados por el contrato social.
Con el propósito de evidenciar la extralimitación con que han procedido los peritos, bastará transeribir la siguiente afirmación: "Ta esencia de esas acciones no corresponde al concepto genérico de "diferidas" porque precisamente las acciones diferidas "son acciones de capital en cambio las ercadas por el Esauito, a pesar de que las llame diferidas, no son tales: es decir no son acciones de capital", fs, 95 via. Tales manifestaciones pudieron los peritos haberlas formulado, en calidad de asesores, al redactar el estatuto social; pero, bajo ningún eoneepto puede el proveyente aceptar la transmutación del signifieado que la doctrina y el derecho atribuyen a las ueciones diferidas; y menos, cuando econ esa subversión de concentos, los peritos —y no el ivzzador— deciden a favor de una de las partes el punto esencial del litigio sometido al pronunciamiento judicial, Que no obstante, puede representar un ponderable trabajo técnico, salvo las objeciones apuntadas, pero no aporta mayores elementos de convicción que puedan valorarse en la dilucidación de la enestión planteada, ya que aparte de referirse a puntos mie no han sido objeto de discusión y por consiguiente excluídos de la litis, nos encontramos que la determinación de la naturaleza jurídica de las acciones diferidas están lógicamente fuera del alcance de sus conclusiones técnicas.
b) S- articula en la demanda, fs. 9, una comparación entre las acciones sub examen y el "accionariado obrero" a que se refiere el Primer Plan Quinouenal del actual Gobierno de la Nación, exaltando "la admirable precisión del fundador de la sociedad que se adelantó en quinee años a las acciones de trabajo proyectadas en dicho plan quinquenal", Coneeptúa el sentenciante que no debe dejar pasar en silencio semejante confusión; su ideario no se lo permite. la proyecta°a ley de accionariado obrero llevaba el sello luminoso de la deetrina social que preconiza el Exemo, señor Presidente de la Nación General Perón, tendiente a nue el eapital, a menudo aenmulado en detrimento y expoliación del esfuerzo obrero se dignifime y revalorice mediante las acciones de trabajo eon mue el obrero irá paulatinamente identificándose al patrimonio de la empresa.
Están, pues, muy lejos de las acciones de trabajo, las acciones diferidas, gratuitamente concedidas por el fundador de una entidad comercial, ene se reserva, con las acciones ordinarias, el derecho de caneelarlas a su arbitrio.
Por último, corresponde insistir, en contestación a un
Compartir
65Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia:
Año: 1955, CSJN Fallos: 232:87
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-232/pagina-87¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 232 en el número: 87 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
