Caso. — Don Fernando Lopez Benedicto por su madre política D° Constanza Puch de Weigel espuso que su representada tenía una estancia en el Departamento del Rosario de la Frontera, denominada «Arenal Nuevo», habida por herencia de D.
Dionisio Pueb y la habia tenido en quieta y pacífica posesion así como su antecesor; que en Setiombre de 1879 D. José Astigueta por medio de su hijo D. José Segundo y de diez 6 doce peones asaltaron la Estancia y destruyeron un rancho que acababa de construir; que se posesionaron de ese punto y principiaron á hacer trabajos; que importando este hecho un verdadero despojo con las circanstancias agravantes de la violencia 4 mano armada, deducía interdicto de despojo, con costas € indemnizacion de daños y perjuicios.
Convocadas las partes 4 juicio verbal D. José Segundo Astigueta por sí y su padre contestó: que era cierto que había destruido el rancho á que se refiero la demanda valiéndose para ello de la gente necesaria, pero sin haber hecho uso de armas, procediendo así no por órden de su padre sinó por inspiracion propia como administrador que era de la estancia de su padre ; que estaba dispuesto á probar que el terreno donde se había hecho ese rancho no era propiedad del demandante sinó del padre del esponente.
Despues de declarar varios testigos de una y otra parte, el Juzgado pronunció su fallo.
Falle del Juez de Seccion Y vistos, resulta lo siguiente: que don Fernando Lopez Benedicto, en representacion de su madre política doña Constanza Puch de Weigel, vecina de la Provincia de Tucuman, demanda con la accion posesoria su despojo 4 Don José Astigueta padre, y á don José Segundo Astigueta, hijo, vecino de la Provincia
Compartir
72Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1881, CSJN Fallos: 23:348
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-23/pagina-348
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 23 en el número: 348 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos