S. B. L." (1), los que doy aquí por reproducidos en lo que fueren de aplicación al caso de autos, opino que corresponde confirmar la sentencia apelada en cuanto pudo ser materia de recurso, Sin perjuicio de ello, importa destacar que la situación de los capataces, a los que se hace referencia en el escrito de interposición del recurso, ha quedado fuera de discusión en estas actuaciones, en atención a los términos en que la cuestión fué planteada ante el tribunal (ver memoriales, fs. 59 y 62) y lo decidido por éste en la sentencia. Buenos Aires, 14 de octubre de 1953. — Carlos G. Delfino, 1) Dieho d °amen es el que so transeribo a continuación:
Suprema Corte:
a Je tirarlo concedido a fe. $. procedente toda me decisión: del tribunal mperior de accio remita contraria al derccho gimen de Prevcón. para el penonar del carpo 9 mo incluir n oh las civiles instituido" el decreto-loy 31.665/44 n los capataces o encargados, herreros, pi mecánicos, molineros, despense108 y eocineros de peones prestan eerricios en establecimientos rurales de propiedad de una sociedad de bilidad limitada, El Instituto Nacional de Previalón Bocial consideró incluído al alu.
1 Camaro dicho régimen. Apelada uu resolución por la empleadora, el Tatitato polenta La priiro a majeo za, a geniena revocatoria mts lio Ls pudo atado parto mo te'a Ta situación de d made e era perra propósito EA 5 cecptar der de dar treo E exeluvamento tarcas ", E de ad de os En ten eme tom ud cmbrnd e cmo 1 el are efeeei, oo, es sabido, a las personas "cocupadas exeluvamente en faenas rurales"', No se puede negar la exactitud deco del distingo que formula el al duda Tnmutcionte eomo ererío práctico par: Serra do PEO reta
Compartir
58Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia:
Año: 1954, CSJN Fallos: 229:737
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-229/pagina-737¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 229 en el número: 737 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
