Saltar al contenido Principal Saltar al Buscador

Fallos: 226:200 de la CSJN Argentina - Año: 1953

Anterior ... | Siguiente ...

200 FALLOS DE LA CORTE SUPREMA del maestro los fundamentos filosófico-políticos del faseismo. Y, cuando pude notar que Gentile se orientaba en sus explicaciones hacia la escuela espiritualista le preguntó si había relación con los principios sustentados por Hegel. Sin vacilar reconoció la inspiración hegeliana de la doctrina fascista, Bien, pero es el caso que otro filósofo italiano, el ya nombrado Benedetto Croce, abroquelado en los mismos principios, desde su refugio de Nápoles llamaba elaramente tiranía al gobierno de Mussolini y clamaba por el respeto de los derechos naturales del hombre. Quiero significar con este recuerdo que dos filósofos italianos, contemporáneos y pertenecientes a una misma escuela, llegaban a conclusiones opuestas aplicando iguales principios de la tendencia idealista, Quizás por ello ha podido eseribir otro filósofojurista italiano, profesor actualmente en la universidad norteamericana de Harvard y también perteneciente a la escuela idealista, lo signiente : °°Estoy en la condición de un sacerdote, que, de modo creciente, se agobia de dudas sobre los propios fundamentos de su fe, pero que se horroriza con la idea de perder el sayo para siempre". Son palabras de Max Ascoli.

4. Después de esta ligera revista de doctrinas respecto a la soberanía, voy a exponer cual es el concepto sobre el Estado y su rol en la vida de la sociedad para el justicialismo argentino. Desde nego, advierto que las concepciones teóricas no nos preoenpan mayormente a los hombres del justicialismo pues de lo que se trata es de saber qué clase de funciones debe realizar el Estado moderno para satisfacer las aspiraciones populares, esto es, para ser en todo momento útil a la colectividad.

Cuando el Estado actuaba como simple vigilante de brazos cruzados, se partín del supuesto que existía un

Anterior ... | Siguiente ...

Apoya a Universojus!
Invitame un café en cafecito.app

Compartir

51

Citar Página

Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente referencia:

Año: 1953, CSJN Fallos: 226:200 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-226/pagina-200

¿Has encontrado algún error en el texto?

Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 226 en el número: 200 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.

Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos