Saltar al contenido Principal Saltar al Buscador

Fallos: 222:237 de la CSJN Argentina - Año: 1952

Anterior ... | Siguiente ...

el vagón X 20767 de la demandada, con precintos numerados y con la leyenda "Campos y MO cxvidienios el 6 de febrero de 1947 la carta de porte N° 65, N" 1 que ampa— bultos "protegidos - de la polilla los en contra gros y otros riesgos posibles, Este vagón debía llegar a los pocos días a Buenos Aires, lo que no sucedió y recién el 3 de marzo de 1947 se recibe un aviso de "llegada de cargas" emitido por la Cía. Gral de FF. CC. de la Provincia de Buenos Aires y en el que ee mctiris la llegada de una A ere con un peso kilos, corterpendiente a , carta de porte N° 65 procedente de Jujuy. Ante este incomprensible aviso, sigue diciendo el netor, se requirieron los informes pertinentes de la demandada y ésta "e que el transporte se realizó en forma combinada con la Cía. Gral. de F.F.C.C. de la Provincia de Buenos Aires. Explica que al concurrir a la estación de llegada se constató el arribo solo de los cueros de esimán, crudos, salados y la consiguiente violación del contrato de transporte porque venían en vagón general de carga y no en el exclusivo más arriba citado, tal como se había ao debidamente preeintado. Refiere que esos cueros fueron retirados y abonado el flete en la convieción del próximo arribo de la restante mercadería justamente la de mayor valor y calidad y que la diferencia de peso entre los eneros de enimán recibidos y los embareados, 5.880 kgra. y 5.350 kgrs., respec tivamente, no le atribuyó importancia porque ninguna de las partes formuló observación y porque pea atribuirse a diferencias de balanzas o a la absorción de humedad al cambiar de elima, máxime por su acondicionamiento en gran cantidad de sal. Expresa que sobre el resto de la mereadería, reción entre el 15 y 18 de marzo de 1947 se tuvo conocimiento de que en un vagón de la misma compañía Gral. de F.F.C.C. de la Provincia de Buenos Aires que se hallaba en Santa Fe se encontraba una partida de cueros, la que previo aviso de su ego ta sue revisada, comprobándose que pertenecía a la guía N° 1, carta de porte N° » pero que venía en un vagón de earga general. Manifiesta el actor, que además fué imposible establecer la cantidad de bultos conforme a la earta de porte porque se habían cortado los alambres y tientos que asegurahan los cueros, que se hallaban sueltos, totalmente mezelados, a excepción de los de "°capivaras" y que identificados y pesados, resultaron 126 cueros de ariranhas con 127,50 kgrs. de peso; 251 cueros de lobos terrestres con 78,5 kgrs.; 300 cueros de yaguariticas con 91,50 kgrs. ; 27 líos con 226 cueros de eapivaras y 16 cueros sueltos con 444 kgs; por lo que en defi

Anterior ... | Siguiente ...

Apoya a Universojus!
Invitame un café en cafecito.app

Compartir

114

Citar Página

Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente referencia:

Año: 1952, CSJN Fallos: 222:237 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-222/pagina-237

¿Has encontrado algún error en el texto?

Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 222 en el número: 237 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.

Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos