Saltar al contenido Principal Saltar al Buscador

Fallos: 220:556 de la CSJN Argentina - Año: 1951

Anterior ... | Siguiente ...

los informes que sobre marcas y existencia de ganados vacunos posee la Sociedad Ganadera "La Constancia", euyo establecimiento administra el Sr, Enrique Shoeder, fs. 67 a 69. qu $ 95.671,25 m/n., saldo del que resulta descontada la cantidad de $ 4.691,25 abonadas Toral teme caenpto le que aetirada y reclamada a dicha Sociedad fué por ésta con fecha 16 de junio de 1937, fs. 105, por considerar excesivo el cálculo de ae mo a pastoreo, Po que Es vista ae ente a ta a 19 sus rgos oponiéndose a dicha liquidación fundado en que la Sociedad coo fecha 12 de agosto de 1935 —exp. 91.710, 1933— explicó por eserito con abundancia de detalles cuál era la capacidad máxima de los a paraje denominados "°Curhué", dejando debidamente establ que es materialmente imposible mantener allí una cantidad mayor de 500 vacunos, que es precisamente el término medio que la Sociedad ha tenido allí en los años de su ocupacido. ene aut lo expremba en disho murito que uo parese agro.

gedo El enpediente le que entaa sorpresa reclamante, mas si tr que aa ciedad mo Tab ueno repare e qidacin sar que esa no opuesto 8 idaci de pelaje practicada vor el Comi Dávison, por cuya omisión se causar perjuicios a la Sociedad, acompaña copia del referido escrito de fecha 12 de agosto de 1935, para su agregación. Observa el informe del Comisionado especial de NeuUn. eD: Tenis Divicos; que Teva desta 19 de Meriembre 1936 que corre de fa. 91 a 95 del que recién ha podido enterarse al tomar vista del expediente y aduce que sólo el desconomiento de, Tos Tites de la propiedad de le Eeciilid "Ta Constancia" ha podido llevar al Sr. Comisionado Especial a informar que dicha Sociedad ha aprovechado 50 Has, de cam o e area. y los de los funds estaban confundidos a pesar de haber sido fijados parcialmente en la mensura practicada por el ex director de Tierras y Colonias, ingeniero Octavio 8. Pico, aprobindose por este Jur :

gado dice y dicho ingeniero proyectó la integración de la tierra faltante de 6.729 Has. en la fracción del plano que dice acompaña, del cual existe copia en los archivos de esa repartición y que mo puede ser ignorado por los funcionarios de la misma cualesquiera sea los cargos que desempeñan... que sólo exite wn pequeño valle con espacidad retimento [intiticas:

te que qu pueda ser invadido por sus haciendas dada la falta de cercos que aneguren un encerramiento. Que el mismo plano indica ene ena fracción B. de interración proyectada por el Ing. Pico abarca todo el valle de "Curhué Chico" (0 "° hué Grande") inclusive el lago donde el mismo nace, habiendo

Anterior ... | Siguiente ...

Apoya a Universojus!
Invitame un café en cafecito.app

Compartir

48

Citar Página

Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente referencia:

Año: 1951, CSJN Fallos: 220:556 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-220/pagina-556

¿Has encontrado algún error en el texto?

Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 220 en el número: 556 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.

Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos