Saltar al contenido Principal Saltar al Buscador

Fallos: 217:342 de la CSJN Argentina - Año: 1950

Anterior ... | Siguiente ...

pública o privada por parte de personas a quienes hubieran sido confiados en custodia, o que sean socios o empleados en el establecimiento en que hubiere sido cometido el delito".

Lo primero que se advierte, es que la aclaración final °por parte de personas... etc", se refiere a la sustracción de dinero, fondos o títulos de propiedad pública o privada, y no al peculado o malversación, y menos al estelionato, como pretende interpretarlo la defensa en su escrito de fs. 34 a 36.

El delito de "estelionato", aunque no se usa esa palabra, es una forma de estafa, El codificador (Moreno, tomo V.

pág. 215) se refirió expresamente a dicho delito, recordando que el Cód. Civil dice en su art. 1177 que incurre en estelionato el que contrata sobre cosas ajenas como cosas propias, y el que contrata de mala fe sobre cosas litigiosas pignoradas, hipotecadas o embargadas como si estuvieran libres.

"El Cód. Penal no habla del delito de estelionato —agrega— estelión o salamanquesa es el nombre dado a un animal que expuesto a los rayos solares, toma múltiples colores. Este sugirió a los romanos el nombre de "crimen stellionatus", aplicables a todos aquellos hechos ejecutados contra la propiedad ajena que fluctúan entre la falsedad y el hurto, sin ser precisamente lo uno ni lo otro. Según esta versión la palabra estelionato habría derivado de un concepto material. Otros entienden que se habría inspirado en un concepto intelectual, habiéndose querido expresar más bien la diversa índole del mismo hecho que la figura ambigua del delincuente que asume artificiosamente diversos aspectos. En el Digesto y bajo el _— de "De Stellion"" se menciona como ejemplo del delito de estelionato, la enajenación de una cosa sobre la que existe una obligación a favor de un tercero, disimulando esa obligación ; vender la cosa ya enajenada; distraer o alterar las mercaderías y emplear insidiosamente palabras oscuras en los contratos".

Es evidente que, en sus orígenes, la palabra estelionato tuvo una acepción amplia, que la moderna legislación penal ha restringido. Puede afirmarse que el inciso 9" del art. 173 de muestro código penal contiene el más moderno concepto del ""Stellión". Como forma genérica, como delito contra la propiedad, el delito de estelionato comprende el fraude en la forma que se expresa en la acusación traducida a fs. 13 y que se castiga como "truffa" o estafa en el art. 640 del Cód. Italiano y 172 de nuestra legislación. Por ello debe entenderse que el delito de estafa, como su variedad específica, estelionato, están comprendidos en el tratado de extradición, pues la objetividad jurídica de esa

Anterior ... | Siguiente ...

Apoya a Universojus!
Invitame un café en cafecito.app

Compartir

66

Citar Página

Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente referencia:

Año: 1950, CSJN Fallos: 217:342 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-217/pagina-342

¿Has encontrado algún error en el texto?

Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 217 en el número: 342 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.

Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos