triturado (ítem 42) de 5 a 10 centímetros de espesor cuando el estado de la base natural del suelo lo permitiera.
Después de otorgarse y abonarse varios certificados, al pagar el núm. 19, la Dir. de Parques, expresa la actora, modi"icando el criterio observado hasta e ° certificado imputó, respecto de los tramos de espesor menor de 22 centímetros 15/22 avas partes al ítem 41 y 7/22 avas partes al ítem 42, con aplicación retroactiva a los certificados núms. 15, 16, 17 y 18.
También impuso la Dir. de Parques, agrega la empresa, un nuevo criterio respecto de la medición del material. En vez de hacerse en los vehículgg de trasporte o al ser depositados en la base, éstos serían __ después de mezclados. También en este punto la nueva imposición debía aplicarse con efecto retroactivo; a cuyo fin se estableció un coeficiente, según el cual eada metro cúbico de material compactado tenía que haber insumido 1,30 metros cúbicos de material mezclado, En base a una multiplicación de la longitud por la anchura y el espesor de los tramos de camino correspondiente a los certificados núms, 15 al 19, la Dir, de Parques estableció el volumen del material compactado y luego aplicó el coeficiente de 1.30 metros cúbicos.
Con posterioridad al certificado núm. 21, la empresa constructora convino con la Dir. de Parques Nacionales en construir sobre la base del suelo una capa.de ripio compactado de 10 centímetros de espesor y sobre ella una sola capa de suelo estabilizado de 16 centímetros de espesor. ! Según se deja expresamente consignado en el convenio aclaratorio, éste estaba destinado a regir la ejecución de los trabajos en el futuro, con miras a lograr una mayor eficiencia de los mismos. Es por ello que textualmente se dice en dicho convenio que tiende a "ampliar y precisar las especificaciones del pliego de condiciones en forma de conseguir una calzada mejor, sin que ello implique una modificación de precios.
Por dicho convenio se permitió a la empresa la utilización del ripio natural en lugar del ripio triturado, lo que benefició económicamente a la actora, y, a la vez, la variante aconsejada por la técnica moderna eliminando la trituración del material de la capa superior, redujo la granulometría de la capa base por eliminación del material grueso y ajustado a una determinada dosificación, debiendo el índice de plasticidad del material no ser mayor de 5. ' El convenio aclaratorio ratifica la forma de medición establecida en el pliego de condiciones del contrato, la que deberá efectuarse por material suelto —es decir, sin compactar— en
Compartir
77Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1950, CSJN Fallos: 217:1032
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-217/pagina-1032
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 217 en el número: 1032 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos