LA CONTINENTAL S. A. ARGENTINA DE CAPITALI-
ZACION v. PROVINCIA DE CORDOBA
CONSTITUCION NACIONAL: Constitucionalidad e inconstitucionalidad. Impuestos y contribuciones provinciales. Patentes. .
A falta de prueba suficiente para demostrar el carácter confiscatorio atribuído a la patente cobrada a la actora con arreglo a la ley 4037, art. 12, letra B) de la Prov.
de Córdoba —a cuyo efecto no basta el sólo informe del perito contador realizado sobre la base de los libros de aquélla, que no ha podido determinar en forma precisa el monto de la utilidad obtenida en dicha provincia, por no permitirlo el sistema de contabilidad utilizado por el contribuyente— corresponde rechazar la impugnación de dicho gravamen como violatorio de los arts. 14, 17, 67, ine, 12 y 108 de la Constitución Nacional basada en la confiscatoriedad alegada.
CONSTITUCION NACIONAL: Constitucionalidad e inconstitucionalidad. Impuestos y contribuciones provinciales. Patentes.
La patente establecida por la ley n? 4037 de la Prov. de Córdoba para las compañías de capitalización que emitan títulos sorteables, no es violatoria de la igualdad asegurada por el art. 16 de la Const. Nacional.
CONSTITUCION NACIONAL: Constitucionalidad e inconstitucionalidad. Impuestos y contribuciones provinciales. Patentes.
Es inadmisible la impugnación de inconstitucionalidad de la patente impuesta a las compañías de capitalización por la ley n? 4037 de la Prov. de Córdoba, formulada sobre la base de que dicho gravamen se aplica sobre los ingresos presuntos y no sobre los reales.
DICTAMEN DEL PROCURADOR GENERAL
Suprema Corte:
Como lo admitió implícitamer".: la providencia de fs. 21 vta. al dar curso a la demanda, el litigio actual
Compartir
67Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia:
Año: 1948, CSJN Fallos: 210:1139
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-210/pagina-1139¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 210 en el número: 1139 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
