obra, mil posos al llegar á la azotea y el resto al entregarla concluida.
Con estos antecedentes, D. Pedro J. Dachary por Macchi, entabló demanda ordinaria contra Amarante y pidió que oportunamente fuera condenado al pago de los 700 bis. adeudados con los intereses y las costas del juicio. Dijo que aun cuando no hacia valer el pagaré firmado por la esposa del demandado puesto que no tenia autorizacion para firmarlo, no por eso su derecho era menos claro, pues que la obra había sido recibida 4 satisfaccion hacía tres años y la familia del deudor vivia en la casa desde esa época.
Corrido traslado, Amarante contestó que él no había contra» tado con D. Agustin Macchi sinó con D. Luis Barivi y C" en los mismos términos y condiciones de la contrata existente en autos; que la contrata firmada por Barivi fué sacado con engaño del poder de la esposa del esponente por Macehi que le dió otra firmada por él; que los recibos otorgados por Macchi solo revelan entregas á éste por órden de Barivi; que se ha negado á pagar los 700 4 porque Barivi no había cumplido el contrato, pues las puertas estaban sin umbrales y sin cerraduras, el patio interior lleno de escombros que hacisu el piso una tercia mas alto que el saguan y que el pizo de las piezas, que los pilares de la azotea no tenían baranda, y en la calle no se habia hecho la vereda. Pidió se rechazara la demanda con costas.
En seguida se puso la causa 4 prueba sobre los hechos alegados por las partes y con lo rendida se dictó este :
Fallo del Juez de Seccion.
Parana, Mayo 165 de 1877.
Vistos estos autos seguidos entre los señores A. Macchi y C° y D. V. Amarante, demandado por el pago de la suma de 700 i pesos bolivianos, saldo restante del precio ó importe de la cons
Compartir
49Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1879, CSJN Fallos: 21:305
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-21/pagina-305
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 21 en el número: 305 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos