escrituración de la misma transfirió sus derechos a la "Bs, Aires Western Railway", compañía que se constituyó en Londres durante ese tiempo para explotar los ferrocarriles.
3" Las acciones diferidas como capital de la nueva empreso. La empresa del Ferrocarril Oeste de Ba. Aires (nombre en nuestro idioma de la compañía) obtuvo la transferencia del contrato, según se acaba de referir, mediante la adjudicación a los cedentes de un millón de libras esterlinas en acciones diComo es lógico y natural, esta suma que representaba para la nueva empresa el precio pagado por la transferencia del contrato, debió ser considerada como una parte del capital inNo obuta a ete eriero el hecho de que el Ferrocaril Oeste y no el sindiento, figurase como te en la eseriSora omlores de dominio Trmada en La Plata el $0 de junio de 1690, pues como ya lo ha manifestado más arriba, esta escritura se refería a una venta reslizada dos meses antes. La del Ferrocarril Oeste de Buenos Aires Ltda. adquirió en Londres el 28 de mayo el traspaso de los beneficios y asumió las obligaciones de un contrato firmado en La Plata, un mes antes, es decir, el 28 de abril, de manera que era correcto que el representante en La Pista del sindicato comprador, manifestase en el momento de escriturarse la operación, que ese sindieato había traspasado sus derechos y que correspondía, por lo tanto, considerar comprador de los ferrocarriles de la Prov. de Es. Aires al Ferrocarril Oeste.
La mención del nombre de esta empresa en la referida esTT aniste nobr emos hechos que dejan perfectamente Insiste estos que establecido que las acciones diferidas entregadas por el Ferrocarril Oeste no fueron dadas como comisión o recompensa a gestores en la operación. Por esta razón la eompañía ha considerado siempre a las, mencionadas aeciones como parte del precio pagado al sindicato comprador de los ferrocariles provinciales por la adquisición del eontrato. Así lo prueban, además, los arta 10 7,15 de los estatutos de la empresa, aprobados por deereto del 27 de septiembre de 1890, que transcribe.
Agregará que, en el transcurso de varios años, esas acciomes ordinarias diferidas, fueron habilitadas. pori-possu para recibir el dividendo e incorporarse definitivamente al stock de las ordinarias comunes.
Lo que procede es la narración fiel de la forma en que se
Compartir
73Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia:
Año: 1946, CSJN Fallos: 204:272
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-204/pagina-272¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 204 en el número: 272 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
