Saltar al contenido Principal Saltar al Buscador

Fallos: 2:394 de la CSJN Argentina - Año: 1865

Anterior ... | Siguiente ...

efectos á bordo del «Veloz», sueltas las piezas, deshechos los fardos, mojados una gran parte de ellos, para convencerle de que pertenecian al buque naufragado, sin necesidad de que el capitan Robertsse lo dijera, como esteafirma que se lo dijo y declaró á f. 37 vuelta.

Siá este cúmulo de datos que ofrece el proceso para demostrar que Crespo sabia que compraba una cosa hurtada se agrega la ncultacion efectiva que hizo, trasbordándolos, despues de puesto el sol, al «Rio Negro», nose puede desconocer que él teniala conciencia de su falta.

Su defensor dice que este trasbordo solo probaria que él tenia la intencion de contrabandear, Esto equivale ádecir, de llevarlos á Patagones, fuera de guia para probar introducirlos sin pagar derechos. Pero, ¿por qué suponer en su protejido la intencion de un nuevo crímen? Lo mas benigno y lo mas racional es creer, que él no pidió ála Aduana el permiso para el trasbordo, porgue no podia ocultársele que esto hubiera sido descubir el hurto.

Su defensor dice muy bien cuando quiere escusarlo del cargo de contrabando. Solose pide permiso de trasbordo de buque que han hecho sus manifiestos en regla: cuando los efectos que se intentan trasbordar no han sido manifestados á la Aduana el permiso esinútil y yo agregaré imprudente.

Pero de esta esplicacion resulta que Crespo sabia muy bien que no se habian allanado las dificultades para que Roberts pudiera venderle los efectos, y que él dice en su confesion que creyó allanadas.

En fuerza de estos datos no puede desconocerse, que si Crespo no es en rigor cómplice del hurto, porque no ha ayudado ácometerio, es al menos encubridor, despues de cometida, y que intentó sacar provecho de él.

En cuanto al cargo de contrabando resulta justificado por el hecho evidente de haber hecho un trasbordo clandestino.

Este hecho secastiga por los reglamentos de esta Aduana con la pérdida de los efectos ó su estimacion. En las

Anterior ... | Siguiente ...

Apoya a Universojus!
Invitame un café en cafecito.app

Compartir

60

Citar Página

Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente referencia:

Año: 1865, CSJN Fallos: 2:394 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-2/pagina-394

¿Has encontrado algún error en el texto?

Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 2 en el número: 394 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.

Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos