me Aa , de E
E 260 FALLOS DE LA CORTE SUPREMA
| CRISTINA CASTRO DE PEREYRA Y OTRA v.
PROVINCIA DE MENDOZA
RECURSO EXTRAORDINARIO: Requisitos propios. Cuestión federal. Cuestiones federales complejas.
Es procedente el recurso extraordinario fundado en los arts, 16, 17 y 31 de la Constitución Nacional y en la primacía del C. Civil sobre las leyes provinciales, contra la sentencia que rechaza la demanda del recurrente sobre indemnización de daños y perjuicios por considerar que la circunstancia de que la víctima fuera un empleado público sujeto a las disposiciones de la ley 716 de la Proy vincia de Mendoza excluye la aplicación del Código Civil.
CONSTITUCION NACIONAL: Constitucionalidad e inconstitucionalidad. Leyes provinciales. Mendoza.
La ley 716 de la Provincia de Mendoza, sobre jubilaciones y pensiones de los empleados públicos es contraria al art.
31 de la Constitución Nacional en cuanto, según lo decide la sentencia apelada, excluye la aplicación de las disposiy ciones del Código Civil en el caso de una demanda sobre indemnización del accidente sufrido por un empleado en r el desempeño de sus tareas, fundada en la responsabilidad del Estado por los daños causados por culpa o negligencia del conductor de un vehículo de su propiedad y por el mal estado del mismo.
DICTAMEN DEL PROCURADOR GENERAL
Suprema Corte:
Da. Cristina Castro de Percira y Da. Filomena Pereira, invocando respectivamente las calidades de viuda e hija de D. Víctor Pereira, demandaron a la Provincia de Mendoza ante la justicia provincial, por cobro de una indemnización de doce mil pesos, emergente, según las actoras, de los perjuicios que les cau sara el fallecimiento de dicho Pereira, hecho, imputaL
Compartir
108Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia:
Año: 1943, CSJN Fallos: 197:260
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-197/pagina-260¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 197 en el número: 260 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
