e y 456 FALLOS DE LA CORTE SUPREMA tuída como tal legalmente en Francia el 1 de junio de 1938, — doenmento de fs. 75, y debió el 20 de diciembre del 19 año otorgar el poder que corre a ls. 1, ello unido a que el señor Boudgonst no era representante permanente sino viajero, y que el viaje anual inmediato posterior a la constitución de la sociedad anónima, tuvo lugar con posterioridad la ¡mie ciación del presente — ver punto £) del informe de fs. 215 produeido a requisición de la demandada.
3 Si como lo afirma la demandada, la actora no tuviern representantes ni aventes ni fuera conocida en el país, es lógico que earecería de interés y por tanto de acción para la defensa en él de su nombre, Si da sociedad argentina hubiera usado tal nombre con anterioridad en el país, también es lógico que la extranjera no podría prevalerse «del uso del suyo fuera del país, para pretender concurrir con ella o eliminarla en el dicho nso, Pero si la sociedad extranjera, aún no teniendo sueursal hubiera actuado con su nombre con anterioridad manteniendo un comercio de regular constancia —no un neto mislado— haciendo propaganda, ete., el suscrito cree que si condición de extranjera no la inhabilitaría para invocar los dereehos que en resguardo del nombre comercial consagra la ley argentina. No debe tampoco perderse de vista que tanto en materia de mareas como de nombres, la ley, aparte del derecho del titular de una 1 otro, tiende a tutelar el interés del público consumidor, 1 a) La presunción de encontrarse legítimamente eonstituida, juega a favor de la sociedad actora, y aparte de ello ha acompañado, tendiendo a justificarlo, los doenmentos de Ts, 75, 80 y 87; hb) las cartas y faeturas de fs, 64 a 76, demnestran que la cosa Hermes de París trabajaba con elientela argentina; €) el propio Pablo Nastite lo reconoce abiertamente al contestar a Es. 126 la 4 y 6" posiciones, del pliezo de fs. 124, reconociendo también —ver posición 15— la earta de fs. 59, cuya traducción obra a Es. 31, en la cual expresa que adoptó para su comercio el nombre de Hermes, "esto nombre al cual atribuí pera importancia en ma país situado ton lojos de Prancia, es muy conocido aquí. Desde los primeros días numerosas personas han venido a pedir vuestros artíentos, que naturalmente yo no tenía e informarse si ósta era una suentsal de virestra casa... ". Uita asimismo en esa carta la visita que recibiera de un señor Costelli, representante de Hermes de París en el año 1912, quien dice hizo —eon ello— excelentes negocios. En la parte final de la esrta de fs, 61 enya traducción obra a Es.
313 via, in fine, el señor Nasnte añade a °vuestra popularidad —la de la casa Hermes de París — en la Argentina"; dy los Ez y
Compartir
73Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia:
Año: 1942, CSJN Fallos: 192:456
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-192/pagina-456¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 192 en el número: 456 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
